26 de julio 2025 - 15:51hs

A pesar de las últimas modificaciones establecidas en el régimen de solicitud y asignación de la Ciudadanía italiana para descendientes de tercer grado efectivizadas a través de la Ley 74, Italia se mantiene este 2025 como uno de los destinos más elegidos por los extranjeros para emigrar y trabajar.

Es que, de acuerdo al último reporte del Boletín del Sistema de Información Excelsior, elaborado por Unioncamere y el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales, en julio se ofrecieron 575.000 puestos vacantes. Sin embargo, aproximadamente 261.000 (el 45,4%) adoptaron el estadio de difícil cubertura, signando así chances ideales para los no nacidos en el país europeo.

image

"Entre ellos se incluyen principalmente ingenieros, profesionales de la belleza y de la salud, pero también fundiciones, soldadores, chapistas y caldereros", informó el portal local italiaoggi.it.

Más noticias

La demanda laboral de las empresas de los sectores industriales y de servicios se mantiene en tendencia expansiva: más de 30.000 contrataciones previstas respecto a julio de 2024 (+6%) y 85.000 contrataciones más respecto al trimestre julio-septiembre (+6,4%).

En la construcción se visluimbra un escenario similar: 47.000 contrataciones en el mes y 133.000 en el trimestre. "Las empresas de servicios prevén aproximadamente 400.000 contratos para el mes, cifra que superará el millón para todo el trimestre de julio a septiembre", detalló el análisis oficial.

image

El sector turístico es otro de los campos que muestra vacantes de empleo: con 136.000 trabajadores buscados en el mes y aproximadamente 301.000 en el trimestre, seguido del comercio (76.000 en el mes y 195.000 en el trimestre) y los servicios personales (65.000 en el mes y 207.000 en el trimestre).

Trabajar en Italia siendo extranjero: las categorías de empleo más necesitadas

Aproximadamente 261.000 perfiles, que representan el 45,4% de las figuras profesionales disponibles para contratación en Italia, fueron difíciles de encontrar, principalmente debido a la falta de candidatos.

Los más afectados por el desajuste fueron las industrias metalúrgicas y basadas en metales (el 65,5% de los perfiles buscados por las empresas fueron difíciles de encontrar), las empresas de construcción (63,1%), las industrias textiles, de confección y calzado (59,1%), las empresas de madera y muebles (57,0%) y las de mecatrónica (55,9%).

image

Entre los perfiles más necesitados, el Borsino delle Professioni (mercado profesional en italiano) informó que los ingenieros (57,0%) son los profesionales intelectuales que lideran. Entre los técnicos, se registraron altos niveles de desajuste para los técnicos de ingeniería (65,9%), los técnicos sanitarios (65,2%) y los técnicos de gestión de procesos de producción (63,3%)..

Entre las profesiones cualificadas de los sectores comercial y de servicios, se registran altos niveles de demanda en el sector de la belleza (63,5%) y en el de la salud y los servicios sociales (59,8%). Fundidores, soldadores, hojalateros, caldereros, montadores de metalistería (73,3%) y operarios cualificados de acabados de la construcción (71,8%) se encuentran entre los más difíciles de encontrar entre los trabajadores cualificados.

Los operadores de máquinas metalúrgicas automáticas y semiautomáticas (61%) y de maquinaria de movimiento de tierras, elevación y manipulación de materiales (60,1%) también se alzaron como de difíciles cobertura en el mercado.

image

La proporción de contrataciones que las empresas esperan cubrir con trabajadores extranjeros equivale al 20,3% de sus ingresos totales. En tanto, durante el mes, las firmnas de los sectores de agricultura, silvicultura, caza y pesca serán las que más recurrirán a la mano de obra no nacional (el 34,5% de sus necesidades laborales estarán cubiertas por mano de obra extranjera), al igual que las compañías que prestan servicios de apoyo operativo a empresas y particulares (32,5%), las industrias de alimentación, bebidas y tabaco (30,9%) y las de servicios de transporte, logística y almacenamiento (28,2%).

¿Cuáles son las ciudades de Italia que más necesita de trabajadores extranjeros?

El Boletín del Sistema de Información Excelsior permitió dar cuenta que, a nivel regional, las empresas de la macrozona Sur e Islas están contratando aproximadamente a 194.000 trabajadores este mes y más de 475.000 en el trimestre. Les siguen las del Noroeste, con más de 139.000 contrataciones este mes y 393.000 en el trimestre; seguidas por las del Noreste (aproximadamente 134 contrataciones este mes y 360.000 en el trimestre); y, por último, las compañías del Centro de Italia (aproximadamente 109 contrataciones este mes y 291.000 en el trimestre).

Temas:

Italia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos