18 de junio 2025 - 14:31hs

Lo que importa

  • La mayor plataforma de comercio electrónico china, AliExpress ha introducido cambios en su sistema para detectar y prevenir la venta de productos ilegales, como medicamentos peligrosos y falsificaciones de grandes marcas, para evitar una posible sanción de la Comisión Europea.

  • La plataforma se compromete a crear un equipo para evaluar el cumplimiento de las medidas y reportar anualmente a Bruselas sobre su progreso.

  • Bruselas considera que, aunque AliExpress ha dado pasos importantes, aún existen deficiencias en sus políticas para prevenir la venta de productos ilegales.

  • La investigación de la Comisión Europea sigue abierta, ya que existen dudas sobre el cumplimiento total de la legislación europea en materia de seguridad digital.

  • AliExpress tendrá tiempo para defenderse antes de que Bruselas decida si avanza con sanciones.

Contexto

¿Qué medidas ha adoptado AliExpress?

La plataforma china ha implementado una serie de cambios, que incluyen la mejora en la vigilancia de productos ilegales como suplementos dietéticos y medicamentos, la mayor transparencia en los sistemas de recomendación y la creación de un equipo específico para evaluar el cumplimiento de estas políticas.

¿Qué considera Bruselas sobre estas medidas?

La Comisión Europea celebra las iniciativas, pero aclara que aún persisten deficiencias en el sistema de moderación de contenidos de la plataforma. Bruselas considera que AliExpress no está destinando suficientes recursos a la moderación de riesgos, lo que sigue permitiendo la venta de productos ilegales.

Más noticias

¿Qué compromisos son vinculantes para AliExpress?

Los cambios adoptados por la compañía son ahora legalmente vinculantes, lo que significa que si no se cumplen, Bruselas podría reabrir la investigación y sancionar a la plataforma. AliExpress tendrá que reportar anualmente sobre el progreso en la implementación de estas medidas.

¿Cuál es el estado de la investigación?

La investigación iniciada en marzo de 2024 ha cerrado parcialmente algunas de sus ramas, ya que Bruselas acepta los compromisos de AliExpress en ciertos aspectos. Sin embargo, la Comisión sigue investigando otros elementos clave, como los fallos sistemáticos en la moderación de contenidos y la falta de sanciones eficaces para los vendedores reincidentes de productos ilegales.

¿Por qué sigue abierta la investigación?

La Comisión Europea considera que AliExpress no ha cumplido con la obligación de evaluar y mitigar los riesgos vinculados a la difusión de productos ilegales. La falta de un sistema de moderación eficaz y los "fallos sistemáticos" en su implementación generan dudas sobre el cumplimiento total de la Ley Europea de Servicios Digitales (DSA).

Cómo sigue

A pesar de los compromisos asumidos por AliExpress, la Comisión Europea sigue investigando la falta de efectividad de las medidas contra los productos ilegales y falsificados. El Ejecutivo comunitario está particularmente preocupado por la insuficiente moderación de contenidos en la plataforma y la falta de sanciones severas para los vendedores reincidentes.

AliExpress tendrá ahora la oportunidad de defenderse y aportar pruebas de que ha tomado las medidas adecuadas. Si Bruselas considera que la empresa no ha resuelto los problemas identificados, podría proceder con sanciones, que incluyen multas significativas.

FUENTE: El Observador

Temas:

Aliexpress.com Bruselas falsificaciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos