El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dependiente de la Junta de Andalucía, tiene actualmente activas 460 ofertas de empleo, lo que suma un total de 868 vacantes en toda la región, destinado tanto a españoles como extranjeros.
Esta cifra subraya la diversidad de sectores que requieren personal, desde trabajos agrícolas hasta puestos especializados en áreas como la formación digital y la administración pública, según precisa el portal Noticias Trabajo.
¿Qué es el Servicio Andaluz de Empleo (SAE)?
El SAE es una entidad pública que facilita la inserción laboral en Andalucía mediante el acceso a diversas ofertas de empleo, así como a servicios relacionados con la orientación y el asesoramiento en búsqueda de trabajo.
Su misión es proporcionar a los ciudadanos una plataforma donde consultar vacantes, registrarse como demandantes de empleo y obtener formación para mejorar sus competencias laborales.
A través del portal saempleo.es, el SAE centraliza las ofertas laborales en diferentes sectores, apoyando tanto a personas que buscan empleo como a empresas que necesitan contratar personal. Además, el SAE también ofrece servicios de orientación profesional, formación continua y programas de empleo específicos para colectivos vulnerables.
Quienes pueden beneficiarse con el SAE
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ofrece oportunidades laborales a personas extranjeras, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella, siempre que cumplan con los requisitos legales establecidos para trabajar en España.
¿Quiénes pueden acceder a las ofertas del SAE?1. Ciudadanos de la UE/EEE y Suiza
Los ciudadanos de países miembros de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Suiza pueden acceder libremente al mercado laboral español sin necesidad de permisos adicionales.
2. Extranjeros no comunitarios
Las personas extranjeras de fuera de la UE pueden trabajar en España si disponen de una autorización de residencia y trabajo. Esta autorización debe ser gestionada por la empresa que desea contratarles, quien debe demostrar que no hay candidatos locales disponibles para el puesto.
Para ello, se consulta el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, que identifica profesiones con escasez de personal en el mercado laboral español.
Vacantes destacadas
En cuanto a las vacantes activas, el SAE ofrece empleos en una amplia variedad de sectores, lo que permite que diferentes perfiles profesionales puedan encontrar opciones de trabajo que se ajusten a su experiencia y formación.
Algunas de las vacantes más destacadas incluyen:
-
Trabajadores agrícolas en Jerez de la Frontera, con un salario de 1.382 euros al mes.
Señalistas de carretera en Chiclana, con una remuneración de 1.500 euros al mes.
Formadores en competencias digitales en Aljaraque, con un salario de 1.688 euros mensuales.
Médicos en Carmona, necesarios para el sector sanitario de la región.
Otras ofertas en lo que va de 2025
En 2025, el SAE ofreció diversas vacantes en múltiples sectores, demostrando su flexibilidad y compromiso con la empleabilidad en la región. Entre las ofertas más destacadas se encuentran:
-
Auxiliares administrativos en Marbella, con contrato y sueldo competitivo.
Instaladores de sistemas de climatización en Alcalá de Guadaíra.
Fontaneros en Cantoria (Almería), con posibilidad de empleo estable a largo plazo.
Técnicos en energía renovable en Sevilla, en un sector clave para la transición energética.
Estas vacantes no solo abarcan sectores más tradicionales como agricultura y construcción, sino también campos emergentes relacionados con la tecnología y energías renovables, lo que refuerza la necesidad de profesionales cualificados en áreas con gran proyección.
vacantes de trabajo disponibles en Andalucía
Requisitos para postularse
Si te interesa alguna de estas vacantes, el primer paso es registrarse en el portal saempleo.es y acudir a la oficina de empleo más cercana para actualizar tu currículum. Esta gestión es fundamental para acceder a las ofertas de empleo, que se encuentran continuamente actualizándose en el portal.
El SAE ofrece también la posibilidad de consultar vacantes a través de su aplicación móvil AppSAE, lo que facilita la gestión de ofertas desde cualquier dispositivo móvil, manteniendo a los demandantes de empleo siempre informados sobre las últimas vacantes.
El SAE continúa desempeñando un papel fundamental en la empleabilidad de los ciudadanos andaluces, al ser un referente en cuanto a orientación laboral, formación y inserción laboral. La entidad ha mostrado su compromiso en mejorar las condiciones laborales y facilitar el acceso al mercado de trabajo en Andalucía, especialmente en sectores que requieren personal cualificado.