En pleno auge turístico, España continúa siendo un destino de preferencia para viajeros de todo el mundo. Sin embargo, no son Madrid ni Barcelona las ciudades que lideran la lista de destinos más caros del país este verano.
De acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), Marbella es la ciudad más cara de España en julio de 2025, alcanzando cifras récord en lo que respecta al precio medio por habitación de hotel.
El crecimiento del turismo y los precios al alza
A pesar de la escalada de precios, el sector turístico sigue mostrando signos de crecimiento. Las pernoctaciones en hoteles aumentaron un 1,8% interanual en julio, lo que refleja la solidez del turismo, uno de los motores clave de la economía española.
El aumento de las estancias ha sido notable tanto entre los turistas no residentes, que vieron un repunte del 1%, como entre los residentes, que incrementaron sus pernoctaciones en un 2,1%.
En cuanto al precio medio por habitación ocupada (ADR), que subió un 4,6% respecto al año anterior, Marbella se destaca por sus elevados costos. El ADR alcanzó los 375,1 euros en esta localidad de la Costa del Sol, la cifra más alta registrada en julio. En comparación, la facturación media de los hoteles a nivel nacional fue de 146,5 euros por habitación, con los establecimientos de cinco estrellas alcanzando los 331,5 euros.
Andalucía y Baleares: destinos preferidos por turistas nacionales e internacionales
El sur de España, especialmente Andalucía, sigue siendo un destino favorito, con el 24,4% de las pernoctaciones en el país. Marbella, como parte de esta región, continúa siendo un centro neurálgico del turismo, pero los turistas internacionales han optado mayoritariamente por las Islas Baleares, que figuran entre los destinos más demandados.
1687217232889.webp
Turismo en España
Dentro de los visitantes internacionales, los turistas del Reino Unido fueron los que lideraron las estadísticas, representando una de cada cuatro pernoctaciones (26,1%) en julio, lo que subraya la fuerte presencia de este mercado en las islas.
Con los precios en ascenso y la popularidad de ciudades como Marbella y las Islas Baleares, España sigue siendo un destino atractivo para los turistas, a pesar de los aumentos en los precios de los alojamientos. Se espera que la tendencia alcista continúe durante el resto del verano, con una alta demanda tanto de turistas nacionales como internacionales.
Este panorama pone en evidencia la continua recuperación del sector turístico tras los efectos de la pandemia, y subraya la creciente importancia de las regiones del sur y del Mediterráneo en el mapa turístico de España.
FUENTE: EFE