El euro se disparó este viernes por encima de 1,17 dólares después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, señalara una baja de los tipos de interés en ese país.
El euro se cambiaba al final de la jornada a 1,1706 dólares, frente a los 1,1616 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del jueves.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó este viernes el cambio de referencia del euro en 1,1608 dólares.
Powell dejó abierta este viernes la posibilidad de recortar las tasas de interés, aunque advirtió que los riesgos de una mayor inflación y un debilitamiento del mercado laboral están generando una situación compleja.
"La estabilidad de la cuota de desempleo y otros indicadores del mercado laboral nos permiten proceder con cautela, mientras consideramos un cambio de nuestra política monetaria", dijo Powell en su discurso en la reunión de bancos centrales en Jackson Hole, en Wyoming, Estados Unidos.
Christine Lagarde dará un discurso en Jackson Hole
La Fed mantuvo sus tipos de interés de referencia en julio en un rango entre el 4,25 y el 4,50 %.
En caso se avanzara con una baja de los tipos de interés en EEUU, se reducirá la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense y por ello bajó el dólar.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dará el sábado un discurso en Jackson Hole.
Anteriormente el euro había estado presionado debido a la revisión a la baja del producto interior bruto (PIB) de Alemania, cuya economía se contrajo en el segundo trimestre un 0,3 % (contracción del 0,1 % en el cálculo anterior). Lo que hizo aumentar la preocupación por la mayor economía de la zona del euro.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1583 y 1,1703 dólares.