La Bolsa española logró este viernes un nuevo máximo anual y se ubicó en niveles de mediados de diciembre de 2007 con una suba del 0,7 % que le permitió superar los 15.400 puntos, después de que la Reserva Federal sugiriera una baja de las tasas de interés en septiembre.
El índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, alcanzó los 15.411 puntos, nuevo máximo anual de cierre y precio desconocido desde mediados de diciembre de 2007. En la semana gana el 0,88 % y en el año acumula un alza del 32,91%.
La bolsa logró el nuevo récord después de que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (banco central), Jerome Powell, dijera que por "el equilibrio cambiante" de los riesgos económicos se podría "justificar un ajuste de la postura de nuestra política (monetaria)".
Las palabras de Powell fueron interpretadas como un guiño para una reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés en la reunión de septiembre, según analistas de mercados.
Subas de Inditex, Santander y Repsol
En cuanto a la evolución de los grandes valores del IBEX, subieron Inditex, el 1,34 %; Banco Santander el 0,71 %, Repsol el 0,4 % y BBVA el 0,24 %. Repitieron cotización Iberdrola y Telefónica.
Empresas con nivel elevado de deuda lideraron las subas del IBEX: Cellnex ganó el 3,71 %, Fluidra el 2,99 %, ArcelorMittal el 2,32 %, IAG el 2,15 % y Merlín Properties el 1,96 %.
Bajaron solo cuatro compañías del IBEX: Caixabank el 0,59 %; Naturgy y Mapfre el 0,36 % cada una y Endesa el 0,07 %.
En el mercado continuo se intercambiaron títulos por un importe de 786 millones de euros. Destacaron el aumento del 7,68 % de OHLA y la caída del 7,98 % de Prisa.