El director general de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, presentó su renuncia que será efectiva el próximo 12 de junio, informaron este miércoles desde la institución.
Su salida se produce apenas un día después de la publicación del Informe Anual del organismo, un documento que levantó críticas desde la oposición por su presunta complacencia con las políticas económicas del Gobierno.
El informe, presentado este martes por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, advierte sobre los riesgos que suponen para la economía nacional la pérdida de confianza de los agentes económicos y un posible endurecimiento de las condiciones financieras, en un contexto marcado por la creciente incertidumbre comercial. En contraste, minimiza el impacto directo de medidas como la subida de aranceles.
El PP dice que el informe no menciona temas sensibles para el Gobierno
El documento también aborda cuestiones clave como el gasto en Defensa, la evolución de los precios del alquiler y el aumento del costo de las bajas laborales para la Seguridad Social. No obstante, el texto fue cuestionado por su escasa propuesta de reformas estructurales y por no evaluar algunas de las medidas económicas más recientes del Ejecutivo.
El Partido Popular lideró las críticas, señalando la ausencia de análisis sobre la reforma de las pensiones, el impacto de la reducción de la jornada laboral y la falta de una revisión crítica del modelo económico basado en el turismo y el consumo interno.
También reprochan que el informe no mencione temas sensibles como la condonación de deuda o el pacto fiscal con Cataluña, y califican el documento de "generoso" en su valoración de la política económica del Gobierno.
Fuentes oficiales del Banco de España, citadas por La Información Económica, aseguraron que la dimisión de Gavilán responde a una voluntad personal de buscar "nuevos retos profesionales", tras una etapa especialmente exigente marcada por la pandemia, la guerra en Ucrania, la crisis inflacionaria y el actual conflicto arancelario.
Sin embargo, fuentes internas del organismo apuntan a discrepancias con el actual gobernador, José Luis Escrivá, como un posible factor de fondo. Según estas voces, el Informe Anual no sería el primer punto de fricción entre ambos.
La trayectoria de Ángel Gavilán
Ángel Gavilán fue nombrado director general de Economía del Banco de España en 2022, durante la presidencia de Pablo Hernández de Cos y a lo largo de su carrera en la institución ocupó cargos clave, como el de alterno al gobernador en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, subdirector del Departamento de Análisis de la Situación Económica y jefe de la División de Análisis Financiero.
Gavilán es licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo, máster por la Universidad Pompeu Fabra y doctor en Economía por la Universidad de Chicago.
Además, fue economista principal en BBVA Research, subdirector de análisis de mercado en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y consejero del Consejo Superior de Estadística.