Marcos Galperin dejó oficialmente anunciado que en 2026 dejará su rol operativo como CEO de Mercado Libre, la empresa que fundó hace 26 años y que hoy es el gigante del comercio electrónico en América Latina. El empresario, considerado el hombre más rico de Argentina con una fortuna que supera los 10.000 millones de dólares, permanecerá como presidente del directorio. La conducción será asumida por Ariel Szarfsztejn, actual presidente de E-Commerce de la compañía y un hombre clave en la expansión y modernización de Mercado Libre. Galperin destacó en su carta pública que esta decisión, aunque difícil, responde a una estrategia que prioriza el futuro de la empresa y asegura una transición ordenada para afrontar los próximos desafíos tecnológicos y de mercado. El anuncio marca el fin de una era y el comienzo de un cambio generacional dentro de la empresa que revolucionó la economía digital regional.
Perfil de Marcos Galperin: sus orígenes y formación
Marcos Galperin nació el 31 de octubre de 1971 en Buenos Aires, en el seno de una familia dedicada a negocios tradicionales, vinculados principalmente a la industria del cuero. Aunque la familia tenía un negocio estable, su entorno no era especialmente acaudalado y, en sus propias palabras, no se trataba de un origen millonario. Desde muy joven mostró una inclinación natural hacia la economía, la tecnología y el mundo empresarial, intereses que cultivó con dedicación y disciplina.
Su formación académica fue clave para el desarrollo de su visión empresarial. Galperin estudió Economía en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania, donde se graduó con honores en 1994. Posteriormente, realizó un MBA en la prestigiosa Universidad de Stanford, en California, que fue decisivo para consolidar su idea de Mercado Libre. Fue en Stanford donde tuvo el primer contacto con el comercio electrónico y pudo desarrollar un plan de negocios para crear una plataforma adaptada a las particularidades de América Latina.
Antes de fundar Mercado Libre, Marcos acumuló experiencia en el sector financiero y corporativo. Trabajó en YPF S.A., la empresa petrolera argentina, donde dirigió áreas de mercados de capital y derivados entre 1994 y 1997. Posteriormente realizó una pasantía de verano en el departamento de renta fija de J.P. Morgan Securities Inc. en Nueva York durante 1998. Estas experiencias le brindaron un conocimiento profundo del mundo financiero y empresarial, además de contactos internacionales que serían cruciales para la expansión futura.
En palabras de Galperin, su interés siempre fue el de “crear una empresa que ayudara a democratizar el acceso al comercio electrónico y a los servicios financieros en la región”, una misión que ha guiado su gestión durante más de dos décadas y que definió el rumbo y la cultura corporativa de Mercado Libre.
Fundación y crecimiento de Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre nació para adaptar el modelo de comercio electrónico global a las particularidades de una región con baja penetración de internet, falta de infraestructura logística y una población inicialmente desconfiada del comercio digital. Desde sus humildes inicios en un espacio improvisado en Buenos Aires, la empresa se enfrentó a enormes desafíos para consolidarse.
Para generar confianza, se implementó un sistema de reputación que permitió a usuarios evaluar vendedores, un paso clave para fomentar transacciones seguras. En 2003, Mercado Libre lanzó Mercado Pago, un sistema de pagos digitales que hoy supera los 18.000 millones de dólares en volumen anual y se posiciona como líder en servicios financieros digitales en la región.
En 2013, la compañía desarrolló Mercado Envíos, solución logística integrada que facilitó la distribución eficiente en un territorio fragmentado y con problemas de infraestructura, un factor decisivo para la expansión del comercio electrónico.
La empresa creció rápidamente, expandiéndose a Brasil, México, Colombia y otros mercados clave, convirtiéndose en la plataforma de comercio electrónico más valiosa de América Latina, con una valoración bursátil que superó los 24.000 millones de dólares en 2024.
mercado-libre-nasdaqjpg.webp
La salida a bolsa en Nasdaq en 2007 fue un hito estratégico que permitió financiar la expansión y consolidar la innovación tecnológica de la compañía, la cual ha sabido adaptarse a crisis económicas y cambios en el mercado. La pandemia aceleró la adopción del comercio digital, y Mercado Libre reforzó su infraestructura para atender la demanda creciente.
A lo largo de esta trayectoria, Galperin mantuvo el foco en la democratización y en convertir a Mercado Libre en un ecosistema que no solo conecta compradores y vendedores, sino que ofrece soluciones financieras, logísticas y comerciales integrales, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Transición y futuro de la empresa
Después de 26 años liderando Mercado Libre, Marcos Galperin anunció que dejará el cargo de CEO a partir del 1 de enero de 2026, para asumir un nuevo rol como presidente ejecutivo (Executive Chairman). En una carta publicada en su cuenta de X, el fundador explicó que esta decisión fue el resultado de un largo proceso de reflexión y que responde a la necesidad de priorizar el bienestar y la sostenibilidad de la compañía más allá de sus intereses personales.
Galperin aseguró que seguirá profundamente involucrado en la empresa, enfocándose en la estrategia, la evolución del producto, la cultura corporativa y en proyectos puntuales, con especial atención a la aplicación de inteligencia artificial para transformar y potenciar el negocio.
El sucesor elegido para la conducción operativa es Ariel Szarfsztejn, economista egresado de la Universidad de Buenos Aires y con un posgrado en Stanford, quien se incorporó a Mercado Libre en 2017. Szarfsztejn ha ocupado cargos clave, entre ellos vicepresidente de Estrategia, COO, Senior VP de Mercado Envíos y presidente de Commerce. Su experiencia abarca desde la gestión logística hasta la dirección de la plataforma de comercio electrónico, lo que le da una visión integral de la empresa.
Ariel Szarfsztejn.webp
Ariel Szarfsztejn, el sucesor de Marcos Galperin como CEO de Mercado Libre
Galperin describió a Szarfsztejn como “la persona indicada para liderar esta nueva etapa”, destacando su capacidad, liderazgo y la cultura necesaria para guiar a Mercado Libre en las próximas décadas. También enfatizó que este cambio representa un relevo generacional, pero que contará con el respaldo de un equipo talentoso y comprometido que ha acompañado la evolución de la empresa.
Esta transición se da en un momento favorable para Mercado Libre, que viene de reportar resultados sólidos y de consolidar su posición como la plataforma más valiosa de América Latina. El enfoque en innovación tecnológica y expansión regional promete sostener el crecimiento en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.