15 de mayo 2025 - 14:27hs

Mercado Libre, el principal actor del comercio electrónico en Argentina y América Latina, adquirió 157,7 bitcoin (BTC) durante el primer trimestre de 2025, según reveló su informe financiero presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Con esta compra, la empresa fundada por Marcos Galperin acumula un total de 570,4 BTC en su tesorería, consolidando su estrategia de inversión en criptomonedas.

image.png
Tabla: Bitcoin Argentina

Tabla: Bitcoin Argentina

El balance, publicado el 7 de mayo, no estuvo acompañado de un anuncio público o comunicado oficial, una diferencia notable con la práctica habitual de otras compañías que suelen dar a conocer estas operaciones estratégicas para captar atención y generar repercusión en los mercados. Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, Mercado Libre incrementó sus tenencias de bitcoin de 412,7 a 570,4 unidades, valorizadas en más de 58 millones de dólares al precio actual de aproximadamente 103.200 dólares por bitcoin.

Galperin manifestó en varias ocasiones que bitcoin representa “una mejor reserva de valor que el oro”, postura que refleja la visión de la empresa sobre el potencial de los activos digitales como cobertura frente a la inflación y las turbulencias económicas.

Más noticias

Estrategia de inversión y diversificación en criptomonedas

Más allá de bitcoin, Mercado Libre mantiene una posición estable en ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, con 3.050 ETH en su tesorería, valorados en 6 millones de dólares. Sin embargo, en el último trimestre, el valor de mercado de ETH descendió de 10 a 6 millones de dólares, reflejando la volatilidad de este activo. El costo base de la inversión en ether se mantuvo en 3 millones de dólares.

image.png

La empresa también desarrolló una serie de iniciativas para integrar las criptomonedas en su ecosistema financiero. En 2024 lanzó su stablecoin propia, Meli Dólar, y estableció alianzas con compañías como Pala Blockchain, Circle, Salesforce y Ripio.

Ignacio Estivariz, vicepresidente de Fintech Services de Mercado Libre, destacó la aceptación de Meli Dólar: “Ya tenemos millones de usuarios que recibieron Meli Dólar a través de los beneficios del programa de lealtad o porque la compraron. Algunos usuarios usan esta criptomoneda tanto para hacer compras como para redimirlas por dinero o atesorarlas como activo.” Esto refleja la intención de Mercado Libre de no solo acumular criptomonedas sino de fomentar su uso cotidiano a través de su plataforma de pago, Mercado Pago.

Contexto global y desafíos del mercado de bitcoin

Mercado Libre, con una capitalización bursátil superior a los 127.510 millones de dólares, es la única empresa argentina que figura en el listado global de compañías cotizantes con mayores reservas en bitcoin, ubicándose en el puesto 33 según el explorador Bitcoin Treasuries. En el primer lugar está la empresa estadounidense Strategy, antes MicroStrategy, que acumula casi 569.000 BTC.

El interés institucional por bitcoin sigue en aumento. Actualmente, más de 80 compañías que cotizan en bolsa reportaron tenencias en esta criptomoneda, y recientes compras incluyen 8,61 BTC por parte de la británica The Smarter Web Company y 4.821 BTC por Twenty One Capital, empresa liderada por Jack Mallers.

Con un suministro total limitado a 21 millones de unidades, la acumulación creciente por parte de empresas puede generar presión alcista sobre el precio de bitcoin a mediano y largo plazo. Sin embargo, también existen riesgos: la eventual liquidación masiva de reservas por parte de actores con posiciones significativas podría desencadenar una fuerte presión vendedora, afectando la narrativa de bitcoin como “oro digital”.

Bitcoin se distingue por ser un activo descentralizado y resistente a la censura de gobiernos y bancos centrales. Además, no sufre de devaluación por emisión arbitraria de moneda, a diferencia del dinero fíat. Estas características fundamentan su atractivo como reserva de valor para compañías que buscan protección frente a la inflación.

Temas:

Mercado Libre Bitcoin Marcos Galperín Argentina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos