Contexto
¿Qué ordenó la jueza María Servini en relación con el caso $Libra?
La jueza federal María Servini dispuso una “prohibición de innovar” por 90 días que implica el congelamiento de bienes y activos financieros de los principales involucrados en el presunto fraude con la criptomoneda $Libra. La medida tiene como objetivo evitar que los imputados transfieran sus bienes mientras se analiza la situación patrimonial de cada uno. Además, ordenó que la resolución sea comunicada a múltiples organismos públicos como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Unidad de Información Financiera, entre otros.
¿Quiénes están alcanzados por la medida y qué vínculos tienen?
El congelamiento afecta a Mauricio Novelli, empresario cercano al presidente Javier Milei y organizador de Tech Forum; a su socio Manuel Terrones Godoy; y a Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores hasta que fue despedido tras descubrirse la presunta estafa. También se incluyen a la hermana y madre de Novelli, María Pía Novelli y María Alicia Rafaele, respectivamente, quienes fueron grabadas vaciando cajas de seguridad del empresario poco después del escándalo.
¿Qué irregularidades se investigan en torno a la criptomoneda $Libra?
La causa se inició tras la denuncia por un presunto fraude con $Libra, moneda digital que fue promocionada por Javier Milei en febrero de 2024. La cotización inicial fue de US$ 0,01 y subió hasta casi US$ 5 tras la publicación del tuit del Presidente, para luego desplomarse rápidamente. Se sospecha que el equipo creador de la criptomoneda y actores con acceso a información privilegiada realizaron operaciones de venta masiva, retirando cerca de 100 millones de dólares desde unas pocas wallets.
¿Qué papel juegan Javier Milei y su hermana en la causa?
La investigación incluye un legajo separado, bajo secreto de sumario, sobre el patrimonio del presidente Milei y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió levantar el secreto fiscal y bancario para analizar la evolución patrimonial de los hermanos Milei y de los principales implicados en el caso desde 2023. Además, hay una denuncia judicializada contra Karina Milei por presuntas coimas para facilitar entrevistas con el Presidente.
¿Qué acciones judiciales y policiales se realizaron en el marco de esta investigación?
Se allanaron domicilios vinculados a los imputados, incluyendo las oficinas de Tech Forum, donde se secuestraron dispositivos electrónicos para peritajes. También se revisaron cajas de seguridad en el Banco Galicia, aunque muchas estaban vacías al momento de los allanamientos. La jueza reconstruyó los movimientos a partir de videos de seguridad que muestran a familiares de Novelli retirando objetos de las cajas poco después del tuit que disparó el escándalo.
¿Cuál es la relación de los imputados con el Gobierno y la Casa Rosada?
Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy mantuvieron encuentros con referentes del espacio político de Javier Milei. Novelli visitó la Casa Rosada en reiteradas ocasiones desde enero de 2024, incluso contactando a Karina Milei. Ambos empresarios participaron en el lanzamiento del activo digital $Libra y han negado judicialmente la participación directa del Gobierno en el proyecto.
Cómo sigue
La causa seguirá con la evaluación de la evolución patrimonial de los principales involucrados y con el seguimiento de las medidas cautelares sobre sus bienes durante los próximos 90 días.
La Justicia continuará con la investigación penal que incluye tanto el fraude vinculado a la criptomoneda $Libra como las denuncias conexas contra miembros del entorno del Presidente, mientras avanza el análisis de pruebas secuestradas y registros de movimientos financieros.
La imputación y las posibles responsabilidades políticas y judiciales permanecerán bajo reserva en la etapa actual del proceso, a la espera de nuevos pasos que podrían incluir medidas ampliatorias o nuevos allanamientos.