El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado oficializó este jueves el desprendimiento de los empleados públicos perteneciente a la planta nacional que no hayan aprobado los exámenes de idoneidad.
La medida reglamenta a través de la Resolución 48/2025 firmada por el titular de la cartera, Federico Sturzenegger, se efectivizará desde el próximo 1° de julio e impactará en los trabajadores de la administración pública alcanzados por los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156.
"Establécese que las personas que no hubiesen aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias dentro del plazo dispuesto por el artículo 1° no podrán ser contratadas durante el Ejercicio 2025, por períodos que excedan el 30 de junio de 2025", sintetizó el artículo 2° del texto publicado en la edición matutina del Boletín Oficial (BORA).
Según datos oficiales, fueron evaluados 41.532 empleados públicos. La gran mayoría (98%) obtuvo resultados positivos. “Los reyes del achique gastaron más de $ 2.500 millones en estigmatizarnos y fracasaron: imaginamos que alguien va a renunciar”, apuntaron desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sobre las pruebas anunciadas en octubre de 2024.
"A esta altura podríamos hablar de criptoexámenes, porque terminaron siendo una verdadera estafa para toda la sociedad. La plata que gastaron proviene del pago de impuestos de todos los argentinos de bien. Imaginamos que después de demostrado este perjuicio multimillonario, alguien va a renunciar”, amplió el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.
Considerando los números de febrero de 2025, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado redujo 42.034 puestos de trabajo en el sector público en 15 meses, permitiendo un "ahorro" anual de 1.635 millones de dólares (febrero de 2025).
El desprendimiento fue particularmente significativo en los contratos regidos por la Ley Marco, donde la reserva anual en sueldos ascendió a 216 millones de dólares, mientras que la total, al considerar los costos de infraestructura laboral, alcanzó los 432 millones de dólares. En el personal bajo modalidades permanente y transitoria, el ahorro anual en sueldos fue de 190 millones de dólares, con un total de 380 millones de dólares al incluir los costos adicionales.
“La reducción de personal, usando los valores de febrero, permite un ahorro anual de unos 1650 millones de dólares que son menos impuestos para todos nosotros. Como pregona el presidente Javier Milei, menos Estado es menos impuestos y más libertad”, señaló el ministro Sturzenegger.