15 de mayo 2025 - 15:35hs

Demian Reidel, designado al frente de la empresa encargada de operar las centrales nucleares del país, se enfrenta a una de sus primeras encrucijadas tras asumir a fines de abril como el impulsor del Plan Nuclear Argentino promovido por el presidente Javier Milei.

Los trabajadores de la Central de Embalse comenzaron un paro progresivo hace una semana que si bien en un principio se trató sólo de una quita de colaboración por una hora al día pero con el correr de los días fue aumentando progresivamente la cantidad de horas de parálisis de la actividad, informaron fuentes de la Central. Al finalizar la próxima semana, de no haber acuerdo, la huelga alcanzaría la totalidad de la jornada.

Si bien los delegados aseguran que no buscan dañar la generación nucleoeléctrica, los trabajadores plantean que los sueldos son insostenibles y llevan meses congelados y denuncian la reasignación de recursos críticos de la empresa al Plan Nuclear del reactor privado.

Más noticias

Este conflicto se suma a una larga lista que enfrenta a la empresa con la ciudad de Embalse, ya sean sus habitantes o el municipio en sí.

Reidel Nucleoelectrica.jpeg
Demian Reidel al momento de asumir en Nucleoeléctria Argentina, en abril de este año.

Demian Reidel al momento de asumir en Nucleoeléctria Argentina, en abril de este año.

Desde Nucleoeléctrica Argentina tuvieron que salir a explicar a principios de este año que no generan contaminación en el agua del lago del Embalse del río Tercero. “Ni los peces ni el agua” están contaminados, aclararon en un comunicado después de que informes periodísticos plantearon interrogantes sobre la presencia de tritio en las agua del lago y del río Ctalamochita.

Reidel, asesor presidencial y físico del Balseiro, fue designado el 23 de abril al frente de Nucleoeléctrica Argentina para hacerse cargo de las centrales nucleares del país y liderar el Plan Nuclear Argentino.

El plan incluye tres etapas: construir reactores modulares nacionales, exportar uranio con valor agregado y usar esa energía para impulsar granjas de inteligencia artificial.

El Gobierno apunta a combinar ciencia, tecnología y recursos estratégicos. “Si sale bien, la Argentina puede ser potencia mundial”, explicó Reidel. El proyecto cuenta con aval del Organismo Internacional de Energía Atómica.

Cuando anunció el lanzamiento del Plan Nuclear en diciembre pasado, Milei adelantó que su principal objetivo es ser pioneros en el mundo.

“La energía nuclear tendrá su retorno triunfal”

Con este plan, la República Argentina se posiciona como un líder global en el uso pacífico de la energía atómica, evaluó el jefe del Estado en ese momento.

Embed - El Presidente Milei anuncia el Plan Nuclear Argentino

En su asunción, Reidel sostuvo que se propone un plan ambicioso que marca el renacer de la energía nuclear como la piedra angular del futuro energético argentino y mundial, en un contexto global en el que la Inteligencia Artificial y los avances tecnológicos demandan cada vez más energía”. Y agregó: “La energía nuclear vuelve a ocupar el lugar que le corresponde”.

Reidel aseguró que nuestro país está preparado para liderar esta evolución energética y que “lo hará con tecnología 100% argentina, desarrollada por nuestros ingenieros nucleares, quienes son reconocidos entre los mejores del mundo”. Y aseveró: “Este proyecto no es solo un avance tecnológico, es un orgullo nacional”.

Temas:

Plan nuclear central nuclear Javier Milei Demian Reidel

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos