Santander, Inditex y Telefónica son las tres compañías españolas que ingresaron por segundo año consecutivo en la lista Fortune de empresas más admiradas a nivel mundial de 2025, compuesta por un total de 317 firmas de más de 40 sectores.
Este ranking, que se elabora desde 1997, reconoce a las entidades mejor valoradas entre las firmas más grandes a nivel internacional tras hacer más de 3.000 encuestas a directivos, ejecutivos y analistas.
Para este informe, realizado por la revista Fortune, se pide a los participantes que califiquen a las empresas según nueve criterios, como la responsabilidad social, la inversión a largo plazo, la calidad de los productos o servicios y el uso de los activos corporativos, entre otros.
De acuerdo a los criterios del ranking, la puntuación de una entidad debe situarse en la mitad superior de la encuesta de su sector para figurar en la lista final.
Apple, la más admirada del mundo
Santander se ubicó como el sexto banco más admirado del mundo, mientras que Inditex lidera el sector del retail global, y Telefónica se situó como la primera teleco europea y la segunda mundial en lo que a términos de admiración se refiere.
Entre los aspectos más valorados de la empresa de telecomunicaciones, resaltan la "capacidad de innovación, la gestión del talento y la competitividad global".
Con respecto a los primeros puestos del ranking global y que comprende todos los sectores, que encabeza por 18º año consecutivo Apple, Fortune destacó que "los líderes de todos los sectores confían más que nunca en la gran tecnología".
"Esos líderes aprecian realmente a los gigantes que suministran bienes y servicios de forma fiable, a gran escala y sin dramas", remarcó la publicación estadounidense.
Asimismo, Fortune llamó la atención sobre el caso de Amazon y Microsoft, que por sexto año consecutivo completan los tres primeros puestos.
"Nvidia, cuyos chips de GPU están impulsando la explosión de la Inteligencia Artificial generativa, subió seis puestos hasta llegar al número cuatro, ya que su influencia siguió creciendo", señaló la revista, que también apuntó que el proveedor de software en la nube ServiceNow (42), el gigante mundial del chip Taiwan Semiconductor (45) y la empresa pionera en medicamentos para adelgazar Novo Nordisk (46) se convirtieron "por primera vez en estrellas".
El 'top 10' del ranking de Fortune
En concreto, el 'top 10' del ranking lo encabeza la tecnológica Apple, seguida por la creadora de software Microsoft y, en tercer puesto, el gigante del retail Amazon.
En cuarto lugar se encuentra la compañía de semiconductores Nvidia, y, por detrás, la aseguradora Berkshire Hathaway, la cadena de grandes almacenes Costco Wholesale y el banco JPMorgan Chase.
Por último, en el octavo puesto se encuentra la también cadena de grandes almacenes Walmart, y, cerrando la lista, la tecnológica Alphabet y la financiera estadounidense American Express.
FUENTE: EUROPA PRESS