22 de enero 2025 - 6:37hs

España y Portugal comparten un mismo pueblo. Estamos hablando de Rihonor de Castilla, un pintoresco municipio ubicado en la provincia de Zamora, que se destaca por una característica excepcional: su división entre dos husos horarios y la convivencia de tres idiomas diferentes.

Situado en la frontera entre España y Portugal, este pequeño pueblo refleja una singular mezcla de geografía, historia y cultura.

Un pueblo dividido por el tiempo

Desde la Segunda Guerra Mundial, España adoptó el huso horario de Europa Central, adelantando una hora respecto al horario geográfico que le correspondería. Portugal, por otro lado, mantiene el horario de Greenwich, creando una diferencia horaria de una hora entre ambos lados del pueblo.

Más noticias

En Rihonor de Castilla, este desajuste afecta la vida cotidiana de los habitantes:

  • Comercios: Abren y cierran en horarios diferentes dependiendo del lado de la frontera.
  • Citas y reuniones: La misma hora puede tener distintos significados según el país en el que te encuentres.
  • Ritmos de vida: Los horarios escolares, laborales y de ocio varían, añadiendo una capa de complejidad a la rutina diaria.
  • 1A089083-56E3-45CC-824E-75D00DF8A9A5.webp

Tres idiomas, una comunidad

En este pueblo se hablan tres lenguas:

  • Español, predominante en la parte española.
  • Portugués, principal idioma en el lado portugués.
  • Rionorés, un dialecto único que combina elementos del leonés y el portugués, hablado en ambos lados de la frontera.

El rionorés es un testimonio vivo de la interacción cultural entre España y Portugal, con palabras que reflejan esta fusión, como "muyer" (mujer) y "pé" (pie). Aunque su uso ha disminuido, sigue siendo un símbolo de identidad para los habitantes de Rihonor de Castilla.

E9667DE1-B3D6-4480-A0BC-A24F56C17CF5.jpeg

Un lugar de interés turístico y natural

Rihonor de Castilla no solo fascina por su singularidad cultural, sino también por su belleza natural y arquitectónica:

  • Parque Natural de Montesinho: Situado en las cercanías, este parque es ideal para el senderismo, la observación de aves y la exploración de su biodiversidad única.
  • Puente sobre el río Onor: Este puente tradicional conecta las partes española y portuguesa del pueblo, simbolizando la unión geográfica y cultural entre ambos países.
  • Arquitectura tradicional: Las casas de piedra y madera, muchas de ellas conservadas en su estado original, transportan a los visitantes a un pasado rural.

Un ejemplo de convivencia fronteriza

Rihonor de Castilla es más que un pueblo con peculiaridades horarias; es un ejemplo de cómo dos culturas pueden coexistir armoniosamente. La mezcla de costumbres, tradiciones y lenguas es un reflejo de siglos de historia compartida entre España y Portugal.

Este pequeño rincón de Zamora es un lugar donde el tiempo parece transcurrir de manera distinta, una muestra viva de la diversidad cultural y la riqueza de la convivencia fronteriza.

Temas:

España Portugal Rihonor de Castilla España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos