5 de noviembre 2025 - 16:22hs

Correos emitió un sello dedicado al papa Francisco, que falleció el pasado 21 de abril pasado, dentro de su serie filatélica Personajes, una colección que reconoce la trayectoria de figuras destacadas de la historia y la cultura universal.

La pieza, disponible desde este mes de noviembre, rinde homenaje al primer pontífice nacido en el continente americano, cuyo papado —entre 2013 y 2025— marcó una etapa decisiva para la Iglesia católica, caracterizada por la cercanía, la austeridad y el impulso reformador.

"Su legado abarcó no solo una profunda dimensión espiritual, sino también un firme compromiso con los sectores más vulnerables de la sociedad y una serie de reformas significativas dentro de la curia romana que redefinieron el funcionamiento interno de la Santa Sede", explicaron desde Correos en un comunicado.

Más noticias

El sello tiene una tirada de 90.000 unidades y 3.000 Pliegos Premium y se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail [email protected] o llamando al 915 197 197.

estampillas

Un retrato del papa reformista

El nuevo sello cuenta con una imagen de Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, jesuita y primer papa hispanohablante en más de cinco siglos.

Su elección en el cónclave del 13 de marzo de 2013, tras la histórica fumata blanca, inauguró un pontificado que apostó por la sencillez, el diálogo interreligioso y la defensa de los más vulnerables.

Hijo de inmigrantes italianos y formado en Química antes de ingresar en el seminario del barrio porteño de Villa Devoto, Francisco se destacó por su estilo pastoral basado en la empatía y la apertura.

Fue ordenado sacerdote en 1969 y, tras años de docencia y gobierno en la Compañía de Jesús, se consolidó como una de las voces más influyentes del catolicismo contemporáneo.

Durante sus doce años de pontificado, promovió una “Iglesia pobre y para los pobres”, abogando por la transparencia económica del Vaticano y la reestructuración del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como la Banca Vaticana.

Su encíclica Laudato si’ (2015) convirtió el cuidado del medio ambiente en una prioridad moral y teológica, anticipándose a los debates globales sobre la sostenibilidad y la justicia climática.

Temas:

Correos Papa Francisco España Vaticano Iglesia Católica

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos