Según el Banco de España, no hay restricciones para que la banca europea e internacional colabore en lanzar 'stablecoins'
El Gobernador de la entidad, José Luis Escrivá manifestó su apoyo al proyecto impulsado por Santander junto a otras nueve grandes entidades financieras. internacionales.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, dijo que no existen restricciones para que la banca europea e internacional participe en el lanzamiento de ‘stablecoins’, siempre que estas estén debidamente respaldadas y cumplan con la normativa vigente.
Durante la Conferencia Bancaria Internacional organizada por Banco Santander, Escrivá manifestó su apoyo al proyecto impulsado por Santander junto a otras nueve grandes entidades financieras internacionales —entre ellas Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank, TD Bank y UBS— para desarrollar una moneda digital respaldada por las principales divisas del mundo.
“No veo nada que impida a los bancos europeos colaborar en tener stablecoins, en particular en proyectos transfronterizos. Incluyendo dólares, no hay restricción”, afirmó Escrivá.
El gobernador, sin embargo, subrayó el papel irremplazable de los bancos centrales como garantes de la estabilidad y la liquidez del sistema financiero y de pagos. Recordó que la confianza en los medios de pago, como ocurre con los billetes en euros, se basa en el respaldo del Banco Central Europeo (BCE), y que este principio debe trasladarse al entorno digital.
“Necesitamos algo que funcione en el futuro de forma digital como lo hacen los billetes ahora”, explicó, destacando que en escenarios de crisis el banco central es el único capaz de proporcionar liquidez ilimitada.
Escrivá defendió así una coexistencia entre la innovación privada y la supervisión pública, en la que los bancos centrales mantengan su función de respaldo, mientras que las entidades financieras privadas distribuyan el dinero, incluso en formato digital.
El Banco Central Europeo continúa evaluando la emisión de un euro digital (CBDC), una versión digital de la moneda europea que complementaría el efectivo sin reemplazarlo.
El Banco de España ha reiterado su compromiso con mantener el dinero físico como opción de pago, al tiempo que se adapta a la transformación tecnológica del sistema financiero.