4 de noviembre 2025 - 14:22hs

Con la salida de Guillermo Francos, y su reemplazo por Manuel Adorni como jefe de Gabinete, esa labor quedará en manos del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y del recientemente ungido ministro del Interior, Diego Santilli. El oficialismo hace cálculos en los que a priori la reformas laboral, fiscal y previsional no serían aprobadas durante el periodo de sesiones extraordinarias, debido a que su debate se extendería al menos por tres meses.

Javier Milei quiere aprobado en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026 y superpoderes

El nuevo ministro de Interior, como contó El Observador, depende de lo que suceda en la comisión de Presupuesto y Hacienda, en donde el oficialismo está con los votos juntos para sacar el dictamen de la ley de leyes. El día clave será este martes; si todo sale bien y La Libertad Avanza se impone Santilli podría jurar en el cargo el próximo miércoles junto a Adorni. De suceder, tendría lugar en la previa al viaje de Javier Milei a los Estados Unidos para participar de un acto junto a su par de ese país Donald Trump; el capitán de la selección argentina, Lionel Messi; el ex tenista Rafael Nadal; la premio Nobel de la Paz, María Corina Machado; y el titular de la FIFA, Gianni Infantino.

Más noticias

Pero aún cuando todavía faltan detalles para la asunción de Santilli en la Casa Rosada tienen diseñado el plan para las sesiones extraordinarias. La prioridad es el Presupuesto 2026 y la facultades delegadas. "Eso es lo que se va a tratar sí o sí en extraordinarias. Las reformas pueden demorar más en el debate y por eso no creemos que se aprueben diciembre, enero o febrero. Sí en ordinarias", precisó un ministro al tanto de las negociaciones. En el Gobierno están convencidos de que los debates para las reformas pueden extenderse y no quieren forzar las conversaciones. Independientemente de que están confiados con los números que tienen en el Congreso para avanzar.

Milei y Santilli
Javier Milei priorizará en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026 y la vuelta de los superpoderes.

Javier Milei priorizará en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026 y la vuelta de los superpoderes.

Javier Milei quiere "aguantar" la discusión del Presupuesto 2026 hasta diciembre

Las facultades delegadas, conocidas como "superpoderes", son básicamente un pedido del Ejecutivo al Congreso para tomar competencias del Legislativo para evitar tener que recurrir a la negociación con los bloques de la oposición. Eso se consigue al declarar "emergencias" en diferentes áreas del Estado como Seguridad, Economía o Asistencia Social. La Casa Rosada mantuvo esas prerrogativas, que maneja el Jefe de Gabinete, desde 2003 con Néstor Kirchner hasta 2018 con Mauricio Macri; con la llegada de Alberto Fernández los superpoderes regresaron en 2019 y vencieron este año ya con Javier Milei en el sillón de Rivadavia.

"Con el espaldarazo electoral que tuvimos creemos que la oposición va a tener que darnos ese mecanismo. Lo que resta definir es en qué áreas vamos a solicitar las facultades delegadas", le dijo a El Observador una fuente al tanto de las intenciones de la Casa Rosada. Y ahí es donde dentro del Gobierno existen diferentes miradas. Una más audaz sostiene que deben pedirse la misma cantidad de facultades delegadas que tuvo Alberto Fernández durante sus cuatro años y otros, más conservadores, se conforman con obtener las que habilitó entre 2024 y 2025 la denominada "Ley Bases". La definición la tomará la mesa de conducción política de LLA más cerca de la fecha de las extraordinarias.

Gabinete Milei
Javier Milei priorizará en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026 y la vuelta de los superpoderes.

Javier Milei priorizará en sesiones extraordinarias el Presupuesto 2026 y la vuelta de los superpoderes.

El último mes "a la defensiva" del Gobierno en el Congreso

El escenario ideal para la Casa Rosada es que todas las discusiones en el Congreso aceleren con la nueva composición de ambas cámaras tras las elecciones. Para eso hasta el 10 de diciembre estarán en "modo aguantar". Cuando concluya el recambio, el Gobierno pondrá segunda y buscará sacar cuanto antes la ley de leyes y las facultades delegadas.

Temas:

Javier Milei sesiones extraordinarias Presupuesto 2026 Superpoderes Gobierno

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos