Demócratas sacuden el tablero con ola de victorias en EEUU: una advertencia para Trump, pero también muchas dudas internas
El Partido Demócrata logró importantes victorias en las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, además de quedarse con la Alcaldía de Nueva York y lograr la aprobación de un referéndum clave en California. Muchos lo consideraron un buen augurio para 2026, aunque está en duda cuál será el rumbo que tomará el partido para hacer frente a Trump.
Desde la derrota electoral del año pasado, que dio a Donald Trump un nuevo mandato en la Casa Blanca, los demócratas han buscado cómo reinventarse. En medio de un cierre del gobierno de duración histórica, con un electorado preocupado por la situación económica y la deriva autoritaria del presidente, el Partido Demócrata logró importantes victorias en las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, además de quedarse con la Alcaldía de Nueva Yorky lograr la aprobación de un referéndum clave en California.
Aunque muchos demócratas celebraron estos triunfos y los consideraron un anticipo de lo que podría ocurrir en las elecciones de mitad de mandato de 2026, en las que los republicanos se juegan su mayoría en ambas cámaras del Congreso, otros advirtieron sobre la necesidad de encontrar un rumbo y unidad en medio de la diversidad. El partido "sólo puede tener éxito si es una gran coalición", consideró Pete Buttigieg, que fue candidato presidencial en 2020 y secretario de Transporte de Joe Biden.
Mamdani - Seguidores celebran su victoria en NY - 4-11-25 - AFP
Seguidores de Mamdani celebran su victoria en Nueva York
AFP
Mientras, Donald Trump consideró que la derrota de los republicanos se debió en parte al shutdown, que ya lleva 36 días y rompe así un récord histórico, registrado durante su primer mandato. "'Trump no estaba en las papeletas y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones de esta noche', según los encuestadores", escribió en su red Truth Social.
Protestas “No Kings” en Washington, octubre 2025. AP
Protesta "No Kings" en Washington
AP
"Hay cada vez más pruebas de que los votantes quieren despedir a Donald Trump y a las personas leales a él, pero aún nos queda mucho por hacer para convencer a la gente de que nos contrate", dijo Jesse Ferguson, un veterano estratega demócrata con experiencia en Virginia a The New York Times. "En este momento, los votantes sienten que su gobierno los está traicionando y que eso les está costando caro. No solo tenemos que ser la respuesta a eso, sino también el antídoto", aseguró.
Virginia y Nueva Jersey tendrán gobernadoras demócratas
Una de las contiendas clave del martes fue la de Virginia. La ex congresista Abigail Spanberger, una demócrata moderada, se impuso a la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears y se convirtió en la primera mujer en quedar al frente del ejecutivo en Virginia. En un estado en el que viven más de 300.000 empleados federales, Spanberger hizo campaña enfocada en las preocupaciones por el costo de vida, el impacto del shutdown y de los recortes de la administración Trump.
"Enviamos un mensaje al mundo entero de que, en 2025, Virginia eligió el pragmatismo por encima del partidismo. Elegimos nuestra comunidad por encima del caos", señaló la ganadora, una ex agente de la CIA de 46 años, que reemplazará al republicano Glenn Youngkin al frente de este estado de la costa este.
Abigail Spanberger ganó en Virginia - EFE
EFE
Durante la campaña, Spanberger asoció a su rival con Trump, pese a que el mandatario no le dio su respaldo oficial. Su estrategia basada en los temas económicos, así como en la seguridad y su apoyo al derecho al aborto le ayudó a ganar a los votantes demócratas y atrajo a la vez a muchos indecisos.
Su victoria también representa un impulso para los moderados en el Partido Demócrata, que buscan convertirse en el modelo a seguir para hacer frente a Trump. Lo mismo ocurre con el triunfo de la congresista Mikie Sherrill en Nueva Jersey, que se impuso al empresario republicano y ex asambleísta estatal Jack Ciattarelli, respaldado por el presidente. Sherrill también será la primera mujer gobernadora del estado y reemplazará al demócrata Phil Murphy.
Mikie Sherrill ganó en Nueva Jersey - AP
La congresista Mikie Sherrill se impuso en Nueva Jersey
AP
Tanto Sherrill, una ex piloto de la Marina, como Spanberger destacaron su experiencia en seguridad nacional durante la campaña, una respuesta a las acusaciones de los republicanos de que los demócratas son demasiado blandos con los delincuentes.
Trump y los republicanos se han focalizado en los temas migratorios, el delito y la "batalla cultural", pero para los votantes de Nueva Jersey, Virginia, California y Nueva York, la economía, el empleo y el costo de vida son asuntos centrales, según otra encuesta de la agencia AP.
Nueva York y California, las otras victorias para los demócratas
La promesa de hacer la ciudad más accesible fue justamente lo que impulsó a que Zohran Mamdani se impusiera en las elecciones para alcalde de Nueva York y sacudiera al establishment demócrata. Mamdani, de 34 años, será el más joven en ocupar el cargo.
La campaña que lo catapultó estuvo compuesta de una innovadora propuesta de comunicación para redes sociales, un amplio equipo de voluntarios en la calle y una línea temática clara: hacer de Nueva York una ciudad más accesible. Sus promesas para enfrentar el aumento del costo de vida en la ciudad incluyeron una congelación de alquileres regulados, autobuses gratuitos, supermercados bajo control estatal y un sistema universal de cuidado infantil. Su propuesta para lograr estos objetivos: cobrar más impuestos a los más ricos.
Zohran Mamdani 4-11-25 - AFP
AFP
Mamdani, un musulmán que se define como demócrata socialista, es un representante del ala más progresista del Partido Demócrata, que lideran figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. Ambos le dieron su apoyo. Con un partido fragmentado y en disputa por definir un rumbo, los progresistas encontraron esperanza en el joven candidato, mientras que el establishment demócrata teme que su triunfo desplace la agenda nacional del partido hacia la izquierda, alejando a los votantes más conservadores o de centro, así como a los donantes tradicionales.
"Lo que esto demuestra es que podemos tener candidatos con diferentes propuestas y diferentes estilos", afirmó Buttigieg tras las victorias del martes. "Para mí, por definición, si todos están teniendo éxito, la gran lección no es seguir un camino u otro en una lucha nacional. La gran lección es centrarse en las cosas que más importan a los votantes", apuntó, según recogió el New York Times.
Otra de las victorias significativas para los demócratas fue la de California, donde los votantes aprobaron una propuesta para rediseñar los distritos electorales, en un intento por neutralizar los esfuerzos de manipulación electoral ordenados por Trump en otros estados, como Texas. El proyecto del gobernador Gavin Newsom le podría permitir al partido sumar cinco bancas en la Cámara de Representantes el próximo año.