Editora de El Observador USA
Las encuestas anticipan un giro a la derecha en Bolivia, después de casi 20 años de gobierno de la izquierda del MAS. El empresario Doria Medina y el ex presidente "Tuto" Quiroga son los favoritos para las elecciones del domingo. Radiografía de ambos ante un posible balotaje y quiénes son los otros dos candidatos que buscan dar la sorpresa el domingo.
El empresario Juan Pablo Velasco, de 38 años, acompaña en la fórmula a Jorge "Tuto" Quiroga, uno de los favoritos para las elecciones del 17 de agosto. En entrevista con El Observador USA habló sobre su plan para salir de la crisis y "abrir Bolivia al mundo", sobre la Argentina de Milei y por qué ve a Uruguay como potencia.
La administración Trump amplió las zonas militares en la frontera con México, lo que permite a soldados detener a migrantes que cruzan ilegalmente a EEUU. Las razones del gobierno, los cuestionamientos a la medida y por qué los especialistas consideran que el uso del Ejército con civiles constituye un "abuso de poder".
En medio del temor por una escalada entre Israel e Irán y con varios conflictos en curso, el gasto en defensa registró el año pasado un incremento récord, el mayor desde el fin de la Guerra Fría. EEUU se mantiene como el que más gasta. La presión sobre la OTAN y los desembolsos de los países con armas nucleares.
México se convertirá el domingo en el primer país en elegir a todos sus jueces por voto popular. La reforma impulsada por López Obrador tiene fuertes cuestionamientos y se da en medio de un profundo desinterés de la población. El peligro de partidizar la justicia y de facilitar el ascenso de figuras vinculadas al narcotráfico.
En el marco de su política de mano dura con los migrantes, a los que acusa de una "invasión", el gobierno de Trump lleva adelante redadas en lugares de trabajo, escuelas o centros religiosos para avanzar con sus deportaciones masivas. La sensación, para muchos migrantes, es que no hay lugar seguro.
En su primer mes en el cargo, Kennedy enfrentó un brote de sarampión. El nuevo secretario de Salud dio declaraciones contradictorias sobre las vacunas, cuya efectividad llegó a minimizar. La foto con Djokovic y la inesperada promoción de las papas fritas de una cadena de comidas rápidas.
Desde su fundación hace casi 250 años, Estados Unidos no tenía idioma oficial. En línea con su visión MAGA, Trump nombró al inglés idioma oficial, una idea apoyada por la mitad de la población. La diversidad del respaldo y el rechazo de grupos de migrantes, que lo consideran discriminatorio.
El gobernador Gavin Newsom, conocido por su histórica defensa de los derechos LGBTQ+, sorprendió al expresar su oposición a la participación de atletas trans en competiciones deportivas femeninas, una de las banderas del trumpismo. La reacción de los demócratas.