Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
14 de agosto 2025 - 12:33hs

La bandera de Uruguay vuelve a aparecer entre las nacionalidades de los jugadores de Al Hilal de Arabia Saudita, el poderoso club que fichó a Darwin Núñez a Liverpool de Inglaterra y por el que ya pasaron tres jugadores y dos entrenadores uruguayos.

20250810 Darwin Núñez fue presentado por Al-Hilal, su nuevo club
Darwin Núñez fue presentado por Al-Hilal, su nuevo club

Darwin Núñez fue presentado por Al-Hilal, su nuevo club

Los clubes inglés y saudí anunciaron el sábado casi simultáneamente el acuerdo, que según la prensa británica se habría cerrado por cerca de US$ 61 millones.

Los uruguayos que jugaron en Al Hilal

Darwin Núñez será el cuarto futbolista uruguayo que vestirá la camiseta de Al Hilal.

Tres uruguayos ya jugaron en ese club, según el portal Transfermarkt.

El primero de ellos fue Marco Vanzini, el ex Nacional, quien defendió al club saudita durante el primer semestre de 2008.

0002509739.webp
Marco Vanzini
Marco Vanzini

“El Palillo” llegó a Al Hilal procedente de Juventude de Brasil, en la que fue su última transferencia, ya que luego se retiró.

No hay detalles de las presencias que tuvo en el equipo durante ese semestre.

Nicolás Milesi: "Me pude haber muerto jugando"

El segundo jugador uruguayo en aterrizar en Al Hilal fue Nicolás Milesi, recordado por sus pasajes por Plaza Colonia y Peñarol.

Nicolás Milesi en Al Hilal
Nicolás Milesi en Al Hilal

Nicolás Milesi en Al Hilal

El jugador de 32 años llegó al equipo azul a mediados de 2016 procedente de Danubio y de la mano de Gustavo Matosas, quien asumió como entrenador del club días antes

Estuvo dos años en el club, hasta que en 2018 pasó a Al Dhafra FC de Emiratos Árabes Unidos.

Nicolás Milesi en Al Hilal
Nicolás Milesi en Al Hilal

Nicolás Milesi en Al Hilal

En total jugó 59 partidos y marcó 6 goles. Fue dirigido por el técnico argentino Ramón Díaz y llegó a ser ídolo de Al Hilal, tras ganar dos veces la liga, la Copa del Rey de Campeones, y llegar a la final de la Champions de Asia.

En Arabia Saudita tuvo un control médico en el que le saltó un problema cardíaco que marcó su carrera y por el que regresó a Sudamérica. “Cuando llegué a Arabia me hicieron pruebas y no me detectaron nada. Al segundo año hacemos las mismas pruebas y me lo descubren. Después me fui a Emiratos y no vieron el problema. Al rescindir e irme a Paraguay, me confirmaron la gravedad del tema y tuve una cirugía de corazón. Fue una operación difícil: tenía ‘pequeños agujeritos’ en el corazón y se me filtraba la sangre", contó a Derechos Exclusivos de Radio Uruguay en 2022, año en el que pasó de Montevideo City Torque a Peñarol.

"Me pude haber muerto jugando. Me operó el doctor Daniel Bigalli. Aún con el alta tenía mucho miedo. Pude salir adelante con el apoyo de la familia y hoy tengo una vida normal”, agregó.

Matías Britos: "No todo es lo que te decían”

El tercer futbolista uruguayo en Al Hilal fue otro ex Peñarol: Matías Britos, quien jugó un semestre.

El delantero fue fichado a Pumas de México por 2 millones de euros, según Transfermarkt, en julio de 2017, coincidió con Milesi, y en enero de 2018 pasó a Querétaro azteca, por 1.7 millones de euros.

Matías Britos en Al Hilal
Matías Britos en Al Hilal

Matías Britos en Al Hilal

Con Al Hilal disputó ocho partidos y anotó un gol.

Tras su salida, Britos señaló que dejó el club árabe luego de un corto período debido a que priorizó el bienestar de su esposa y de Romina, su hija. Además, declaró que la situación cambió luego de hacer la pretemporada en Austria y llegar a Arabia Saudita.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BritosMatias/status/888402917992148992&partner=&hide_thread=false

"En principio, cuando uno viaja donde estaba haciendo la pretemporada el club se encuentra con un lugar hermoso, pero ya cuando uno se interna en el país y está con su familia se va dando cuenta de que no todo es lo que te decían”, señaló en declaraciones a Cancha de México, tras su regreso a ese país.

"Mi mujer no tenía ninguna participación en la sociedad, no podía ir al estadio, no podía manejar un vehículo, no podía salir a la calle con la vestimenta normal porque debía taparse con la túnica”, comentó. “Si mi señora iba a un comercio a preguntar por algo, no le contestaban, no era algo a lo que estábamos acostumbrados”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Alhilal_EN/status/886684560444055552&partner=&hide_thread=false

“No digo que esté mal, pero si era algo chocante y que no era lindo para vivir. La familia lo estaba pasando mal y además de eso el club no estaba pagando, yo no tenía residencia en el país, no tenía licencia de conducir. Me da un poco pena al decirlo, pero los meses que viví lo hice con dinero prestado de un compañero. Al final entendimos que la familia era lo más importante", agregó el jugador que defendió a Peñarol entre 2020 y 2021.

Britos sostuvo que decidió su salida al ver que su familia no la pasaba bien. "Yo tenía un contrato a largo plazo, pero no era lo ideal seguir”, señaló.

"El estrés para mi señora, el pensar que si yo estaba en una concentración y que si a mi hija le pasaba algo no la podía llevar a un hospital porque mi señora no podía conducir, había que conseguir a alguien que la llevara porque si no era un taxi oficial no estaba autorizado a llevar a alguien que no fuera su esposa. Era demasiado el riesgo que corríamos en el día a día", dijo el atacante oriundo de San Carlos, Maldonado, que se retiró en Atenas de esa ciudad tras su paso por los carboneros.

Los técnicos uruguayos que dirigieron Al Hilal

El club árabe también tiene en su historial a dos entrenadores uruguayos que los dirigieron.

El primero de ellos fue Omar Borrás, el DT de la selección uruguaya en el Mundial México 1986, quien lo dirigió en la temporada 1988 y fue campeón.

borras-jpg..webp
Omar Borrás
Omar Borrás

Su buena experiencia lo llevó a ser el seleccionador de Arabia Saudita y a comenzar un ciclo de cinco años al frente de equipos de Catar, Emiratos Árabes Unidos y Omán.

Y el segundo fue Gustavo Matosas, el hoy director deportivo de Danubio.

Gustavo Matosas en Al Hilal
Gustavo Matosas en Al Hilal

Gustavo Matosas en Al Hilal

El entrenador tuvo un breve pasaje de 84 días, entre el 1° de julio y el 23 de setiembre de 2016, en el que lo dirigió cinco partidos. Su cuerpo técnico estuvo integrado por Robert Lima y el profesor Alejandro Valenzuela y con su llegada arribó Nicolás Milesi.

Su salida se dio porque el dueño del equipo, el príncipe Nawaf Bin Saad, no accedió a fichar los refuerzos que pidió el entrenador, según informó ESPN Digital de acuerdo a gente cercana a Matosas, donde titularon que "Matosas se va por imposición de jugadores en el Al Hilal".

Al cesarlo, el club informó en X que “tomó la decisión de finalizar el contrato del director técnico del club, Gustavo Matosas”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Alhilal_EN/status/779057413546704896&partner=&hide_thread=false

Temas:

Al Hilal Darwin Núñez Peñarol Nacional Arabia Saudita

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos