Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
14 de agosto 2025 - 8:04hs

Gustavo Matosas, el exfutbolista y entrenador y actualmente director deportivo de Danubio, destacó la importancia de la Copa Libertadores y señaló que “es lo máximo” para jugadores y los grandes clubes.

Ganador en dos ocasiones de la Copa Libertadores, en 1987 con Peñarol y en 1993 con Sao Paulo, habló en la previa del partido Peñarol vs Racing del pasado martes.

Gustavo Matosas
Gustavo Matosas

Gustavo Matosas

¿Sabés cómo le decimos acá en Uruguay al partido en Uruguay? De hacha y tiza. Mañana es de hacha y tiza”, señaló a FOX Sports Argentina, vaticinando lo que fue el áspero duelo que se disputó en el Campeón del Siglo.

“La Champions es preciosa, la Libertadores es una guerra de verdad”, agregó sobre el torneo continental de Conmebol.

“Si vos ganas la Libertadores te recibís de lo que quieras, si no la ganas va a tener una cuenta pendiente en tu vida siempre”, agregó el exfutbolista, que tiene la particularidad de ser uno de los pocos que ganó el título continental al igual que su padre, Roberto Matosas (con Peñarol en 1960 y 1961), distinción que comparte con Néstor y Jorge Gonçalves, también campeones con los aurinegros, y con los Verón, campeones con Estudiantes de La Plata.

Para Matosas, la Copa Libertadores es “lo máximo”. “Decime qué equipo de Argentina o Uruguay no tiene una canción que hable de la Libertadores, porque es lo máximo, la Libertadores es lo máximo: Te digo que tiene San Lorenzo, Racing, Independiente, River, Boca, Peñarol, Nacional. ¡Hasta en Danubio tenemos una canción que habla de la Libertadores!”.

“Entonces, ¿quién no la quiere ganar? El que no acepte que es todos los años una exigencia para los cuadros grandes, no entiende de qué va este negocio”, agregó.

Embed - GUSTAVO MATOSAS, DIR. DEPORTIVO DE DANUBIO: "LA CONMEBOL LIBERTADORES ES EXTRAORDINARIA"

Consultado si por eso era su obsesión por el torneo, dijo: “¡De todos! El que jugó la Libertadores y la ganó, no hay un sentimiento mayor que ganar una Libertadores, llegar a tu país, te está esperando toda la gente en la calle. Quedás en la historia”.

“Queda enmarcado tu nombre en letras de oro de tu equipo y en una copa que te dan queda el escudo y el año que la ganaste. O sea, entrás a la historia, es lo máximo la Libertadores”, reiteró.

Temas:

Champions Copa Libertadores Gustavo Matosas

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos