El empresario boliviano Marcelo Claure vive en Estados Unidos, pero en el último tiempo decidió acercarse al mundo de la política de su país y dio su apoyo público a Samuel Doria Medina para las elecciones del próximo domingo. Según dijo, lo hizo porque Bolivia "está al borde del precipicio". En ese contexto, consideró que el candidato de Alianza Unidad es la persona ideal para sacar al país de la crisis y se ofreció como una especie de "embajador" para atraer inversiones.
"He visto que mi país está al borde del precipicio y sentía que si no me involucraba, tal vez las cosas podrían ser peores", aseguró en una entrevista en Miami con la periodista boliviana Brissa Pabón.
Embed - Marcelo Claure en entrevista con Brissa Pabón
Claure ha sido muy crítico de la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS) de Luis Arce y considera que Bolivia está viviendo "la peor crisis" de su historia. Por eso, primero apostó por la búsqueda de una candidatura de unidad de la oposición y, cuando fracasó, se decidió por respaldar al empresario Doria Medina, uno de los hombres más ricos del país, que va por su cuarto intento de ser presidente y lidera en las encuestas.
El apoyo a Doria Medina
Según los últimos sondeos, el próximo presidente se definirá entre Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga, que le sigue de cerca en intención de voto (ambos cerca del 20%), y muy probablemente en un balotaje el 19 de octubre, ya que ninguno alcanza el 50% necesario para ganar en primera vuelta.
Ante la consulta de cómo se decidió por uno de los candidatos opositores, Claure explicó que uno de los motivos es que Samuel, como se lo conoce, siempre ha liderado las encuestas, pero además porque consideró que es la persona ideal para conducir el país en medio de la crisis, con alta inflación y desabastecimiento de combustible.
"No tengo nada contra Tuto, pero si yo tuviera que escoger en la crisis económica que estamos el día de hoy, para mí la persona que tiene la mayor capacidad de poder sacarnos en este hueco que estamos es Samuel Doria Medina", apuntó.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/brissapabon/status/1955821995947397521&partner=&hide_thread=false
A la vez, negó que haya acordado algún tipo de negocio con Doria Medina para desarrollar proyectos vinculados al litio en Bolivia. "Tengo cero interés en el litio boliviano. Si tú ves mi mundo de inversiones, soy una persona que invierte en empresas de inteligencia artificial, en las empresas que están cambiando el mundo, (....) pero mi mundo no es ni litio, ni minería, ni nada de eso", apuntó.
El representante de Bolivia en el mundo
"Lo que sí quiero es poder abrir a Bolivia al mundo, el poder mostrar el potencial de Bolivia a los diferentes inversionistas", aseguró, y consideró que el país tiene potencial en distintas áreas, no sólo en el litio.
El empresario destacó las relaciones que ha logrado consolidar en los últimos 30 años en el mundo de los negocios y dijo que eso podría servir para actuar como una especie de embajador de Bolivia y atraer inversiones al país.
"Si me lo permite el futuro presidente de Bolivia, a mí me gustaría ser un poco como el embajador de Bolivia, no un embajador tradicional, sino alguien que se encargue de poder promocionar a Bolivia para que la gente vaya a invertir en un país que todavía tiene que hacer muchísimos cambios", señaló.
Claure también reconoció que aún no cuenta con demasiadas inversiones en su país y argumentó que es porque "no hay seguridad jurídica" y Bolivia no es un país amigable a la inversión extranjera. "Si tú ves las grandes empresas en el mundo que le dieron la oportunidad a Bolivia, los bancos españoles, etcétera, se han ido todos", apuntó. Pero se comprometió a apostar al país, más allá de quién gane las elecciones.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/marceloclaure/status/1955829411455905873&partner=&hide_thread=false
El rechazo a Evo Morales
Claure volvió a fustigar al ex presidente Evo Morales, con quien se ha enfrentado en el último tiempo, y lo calificó de "la persona más dañina". Morales no fue habilitado a competir en estas elecciones, aunque aspiraba a un nuevo mandato pese a que la Constitución impide más de una reelección presidencial. La decisión de las autoridades electorales llevó a que sus seguidores encabezaran protestas y bloqueos de rutas en el país y convocaran a votar nulo el domingo.
"Creo que la persona más dañina, del cual nos tenemos que cuidar todos, se llama Evo Morales, porque él es el que va a incitar el odio, los bloqueos. El plan de Evo Morales es hacer que el futuro gobernante no pueda gobernar, volver a hacer la misma estrategia que hizo en el pasado", indicó.
"La única diferencia es que, en mi opinión, Evo Morales ha perdido toda la influencia que tenía antes. La gente está cansada de Evo Morales. El momento en que la gente se da cuenta que Evo Morales ha destruido la economía de Bolivia y es un pedófilo, creo que la gente ya no le tiene ese nivel de respeto que le tenía antes", añadió, en referencia a las acusaciones por abuso de una menor cuando era mandatario.