14 de agosto 2025 - 16:02hs

A menos un mes de la apertura del “Alligator Alcatraz”, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la construcción de una nueva instalación de detención para migrantes en una prisión en el norte del estado. Con el objetivo de dar apoyo a la administración Trump en su búsqueda por realizar la “deportación masiva más grande de la historia de EEUU”, el gobernador pondrá en funcionamiento la Institución Correccional Baker en Sanderson.

“Llamamos a esto el 'Depósito de Deportación’”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa el jueves en el sitio, que se encuentra a unos 70 kilómetros millas al oeste de Jacksonville.

El gobernador sostuvo que la prisión podrá albergar aproximadamente a 1.300 detenidos, con capacidad de ampliarlo hasta 2.000, y añadió que está ubicado cerca del Aeropuerto Lake City Gateway, lo que facilitará los vuelos de deportación. “Queremos procesar, organizar y luego devolver a los inmigrantes ilegales a su país de origen”, afirmó.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/govrondesantis/status/1955981567320580574?s=61&partner=&hide_thread=false

Según el gobernador, el “Depósito de Deportación” estará operativo pronto: “No va a tomar para siempre, pero tampoco estamos apurados para hacerlo en este mismo día”, dijo.

Por su parte, el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, la agencia encargada de construir las instalaciones para migrantes, Kevin Guthrie, dijo que podría tomar entre dos y tres semanas poner en funcionamiento el centro de detención.

La cárcel se cerró en 2021 debido a la escasez severa de personal y desde entonces estuvo vacía, según informó el Miami Herald. "Un edificio que ha estado inactivo durante un par de años va a tener algunos desafíos imprevistos", dijo Guthrie al estimar el tiempo de construcción.

Después de abrir el sitio de detención "Alligator Alcatraz" en una pista abandonada en los Everglades el mes pasado, DeSantis justificó la construcción del segundo centro de detención al decir que la administración del presidente Donald Trump necesita la capacidad adicional para retener y deportar a más inmigrantes.

“Hay una demanda para esto. Estoy seguro de que se llenará”, dijo el gobernador.

Y agregó: “Muchos inmigrantes ilegales pueden ser detenidos, quiero decir, esa es la naturaleza del problema porque han entrado tantos. Sabemos que en Florida hay entre 50.000 y 100.000 que ya tienen órdenes finales de remoción. Así que están en nuestro país ilegalmente, ya han pasado por el proceso y se les ha ordenado su remoción, y aún así no ha sucedido nada. Así que estamos trabajando para corregir eso”.

Los temores por las condiciones de los detenidos

Donald Trump recorriendo las instalaciones del centro de detención para migrantes “Alligator Alcatraz”. Casa Blanca
Donald Trump recorriendo las instalaciones del centro de detención para migrantes “Alligator Alcatraz”.

Donald Trump recorriendo las instalaciones del centro de detención para migrantes “Alligator Alcatraz”.

DeSantis destacó la relativa facilidad y economía de establecer la instalación en el norte en una prisión preexistente, estimando el costo de construcción en 6 millones de dólares. Esto es poco si se compara con los cientos de millones de dólares que el estado comprometió para construir la vasta red de tiendas y remolques en la instalación del sur, en el agreste y remoto pantano de Florida.

El gobernador republicano prometió que los detenidos en la nueva instalación tendrán "los mismos servicios" que están disponibles en el centro de detención “Alligator Alcatraz”.

Los defensores de los detenidos en la instalación de los Everglades denunciaron las pésimas condiciones del centro, señalando en un informe judicial que varios prisioneros presentan síntomas de covid-19 sin ser aislados del resto. Las tiendas se ven inundadas por la lluvia, y los agentes migratorios recorren las celdas, presionando a los detenidos para que firmen órdenes de deportación voluntarias sin poder consultar previamente con sus abogados.

Protestas para pedir el cierre de Alligator Alcatraz - AFP

"Las condiciones recientes en Alligator Alcatraz alimentaron un sentimiento de desesperación entre los detenidos", dijeron los abogados en la presentación judicial del miércoles, previo a una audiencia sobre los derechos de los detenidos prevista para el lunes de la semana que viene.

Los abogados pidieron al juez federal Rodolfo Ruiz que garantice que los detenidos en la instalación tengan acceso confidencial a sus abogados, algo que aseguran no han tenido.

Por su parte, la Florida Immigrant Coalition (FLIC) señaló que el campamento alberga a "más de 1.000 hombres en carpas vulnerables a inundaciones".

"El campamento de internamiento es una atrocidad en nuestra comunidad", manifestó en un comunicado Tessa Petit, directora de FLIC, el mes pasado. Y agregó que el concepto es "moralmente repugnante porque imita campos de concentración" y las condiciones en las que se mantiene a las personas detenidas "generan graves preocupaciones médicas".

Alligator Alcatraz - AP
El centro de detención de migrantes fue construido en una pista de aterrizaje abandonada en los Everglades

El centro de detención de migrantes fue construido en una pista de aterrizaje abandonada en los Everglades

La semana pasada, en una segunda presentación judicial, un juez federal en Miami ordenó al estado que detuviera la construcción en el sitio de los Everglades durante dos semanas en medio de una batalla legal sobre los posibles impactos medioambientales.

Los ambientalistas y la tribu Miccosukee están instando a la jueza federal Kathleen Williams a emitir una orden judicial preliminar para detener las operaciones y la construcción en el sitio, argumentando que amenaza los humedales sensibles y la fauna en peligro de extinción. Pero Williams dijo que no tomará una decisión hasta el final de una suspensión temporal de la construcción, que expirará el 21 de agosto.

Temas:

Deportación cárcel migrantes Florida Ron DeSantis

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España