"¡Corre, Byron, corre!". Así lo alentó Donald Trump en febrero pasado. Byron acató y ya se encuentra corriendo por todo el estado de Florida. Si bien falta más de un año para la elección de noviembre del 2026, el congresista Byron Donalds lanzó su campaña para ser gobernador. En caso de lograrlo, sería el primer afroamericano en alcanzar ese cargo en Florida.
"Byron Donalds sería un gobernador verdaderamente grande y poderoso para Florida y, si decide postularse, contará con mi total y completo apoyo. ¡CORRE, BYRON, CORRE!", fue el mensaje de Trump. La elección no fue azarosa ni producto de un impulso. Donalds acumula credenciales históricas de lealtad MAGA. Incluso sonó como posible compañero de fórmula de Trump, hasta que el republicano se decidió por JD Vance.
"Por supuesto que voy a ganar", le dice Donalds a El Observador USA. Lo asegura durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), el principal foro de la derecha en Estados Unidos. El representante de Florida es una de las principales figuras del evento realizado en Hard Rock Hotel & Casino de Hollywood, en la zona metropolitana de Miami.
"No te metes en estas carreras sólo para competir, te metes en ganar", agrega ante este medio. Consultado sobre si Casey DeSantis será su rival en unas hipotéticas primarias republicanas, el congresista opta por una salida protocolar. Donalds, a su vez, regala elogios al paso a la actual gestión republicana.
El gobernador Ron DeSantis no puede ir por un tercer mandato. Pero sugirió que su esposa y asesora Casey haría una excelente gestión.
"No lo sé. Ahora mismo estoy corriendo mi propia carrera. No sé si Casey o alguien más está pensando en correr. Así que hasta que alguien más entre no puedo realmente preocuparme por eso. Yo cuento con el respaldo de Trump", aclara Byron.
Byron Donalds.jpg
Respaldado por Trump para ser gobernador de Florida, Byron Donalds fue una de las figuras del CPAC latino.
Getty Images for Latino Wall Str
¿Cuáles son sus propuestas centrales para Florida?
No creo que sea mucho sobre resolver, es sobre llevar nuestro estado al siguiente nivel. Somos el mejor estado de Estados Unidos, todos lo saben. Aun así, tenemos costos de seguros e hipotecas sobre los que estamos preocupados. La gente está tratando de luchar por eso. Continuaremos trabajando duro en el tema de los seguros y vivienda en nuestro estado. Trabajaremos duro en el tema del transporte, mejorar las autopistas y carreteras, para que sea más fácil para las personas viajar por nuestro estado. Pero estamos en una buena línea, intentamos mantenerlo así.
¿Qué es tu mensaje para la comunidad latina, que representa un tercio de la población en Florida?
Yo diría: quédense con nosotros. Quédense con nosotros en Florida. Este es el estado donde todos pueden venir y vivir. No me importa de dónde eres, no me importa cuál es tu background. Puedes venir aquí y vivir y ser exitoso. Y eso es lo que la gente quiere al final del día.
¿Qué opina de las duras políticas migratorias de Trump?
Tenemos que mantener a nuestro país seguro. Cada país en el mundo tiene políticas de inmigración fuertes. Los Estados Unidos también pueden tenerlas. Y eso no significa que no queremos que la gente venga a nuestro país. Lo hacemos. Queremos que la gente venga legalmente, de la manera correcta. Y mientras eso ocurra, todo va a estar bien.
¿Conoce al presidente argentino Javier Milei, una de las figuras en los últimos CPAC?
Claro. Lo amo, amo a Javier Milei.
Milei en el CPAC de febrero 2025 en EEUU - AP.jpg
Milei en el CPAC de febrero en Maryland
AP
De Brooklyn a Florida, del TEA Party al movimiento MAGA
De 46 años, Donalds vive en Naples, en el suroeste de Florida. Pero el congresista nació en Brooklyn y fue criado por una madre soltera. Se mudó hace más de 20 años al Estado del Sol, donde se graduó de la Universidad Estatal. Trabajaba como asesor financiero cuando el entonces gobernador Rick Scott lo nombró miembro del consejo de administración de una universidad estatal. Ese paso consolidó su ascenso en el Partido Republicano de Florida.
La primera elección que ganó fue un escaño en la Cámara estatal en 2016, representando a un distrito costero cercano a Fort Myers. Renovó su banca en 2018. Durante ese lapso se hizo fama de ser un firme partidario de Trump. Fue elegido para el Congreso en 2020 y desde entonces fue reelecto dos veces.
Durante su estancia en Washington DC, se alineó con el grupo ultraconservador Tea Party, una suerte de antecedente del movimiento MAGA.
Byron Donalds con Trump - AP.jpg
Donalds junto a Trump en la Convención Nacional Republicana de julio de 2024
AP
Si bien elogia la gestión de Ron DeSantis y evita un choque prematuro, en 2023 mantuvo una disputa con el gobernador ultraconservador de Florida. DeSantis lo acusó de alinearse con la entonces vicepresidenta Kamala Harris. Fue después de que Donalds criticara un polémico programa educativo estatal. ¿Cuál? El que edulcoraba el sometimiento de los esclavos, planteando que habían adquirido habilidades útiles durante la etapa del esclavismo.
Donalds cuestionó ese "erróneo" mensaje en redes sociales y reclamó ajustes. Ese mismo año, cuando DeSantis se anotó en la primaria republicana contra Trump, Donalds no dudó un segundo. Se alineó de inmediato con el líder MAGA. "Yo hice que DeSantis fuera electo en 2018. Fue muy desleal que se lanzara contra mí", se quejó por entonces Trump.
Qué marcan las encuestas en Florida
El conservador Ron DeSantis todavía no dio ningún respaldo oficial sobre su favorito (o favorita) para la sucesión en Florida. Pero sugirió que su esposa Casey sería una gobernadora digna. Y relativizó los aportes de Donalds a su gestión.
Ron DeSantis y su mujer Casey - AP.jpg
Ron DeSantis junto a su esposa Casey y sus hijos
AP
Además de Casey DeSantis, otros posibles candidatos republicanos son el ex representante Matt Gaetz y el comisionado de agricultura, Wilton Simpson, quien se peleó con DeSantis por las políticas estatales de inmigración.
En algunas encuestas, Donalds figura con una ventaja de aproximadamente cinco puntos sobre David Jolly, el candidato demócrata más conocido. Pero el porcentaje de los indecisos supera el tercio de los votantes, según la firma encuestadora Victory Insights.
Las chances de Casey empezaron a diluirse, tras la difusión de un escándalo de financiación que afecta a la esposa del gobernador. Se trata de un programa de asistencia estatal conocido como Hope Florida. Los legisladores demócratas denuncian que 10 millones de dólares de un acuerdo estatal con Medicaid se desviaron a una organización benéfica vinculada a Hope Florida.