21 de mayo 2025 - 12:19hs

Con la elección de Robert Prevost como el papa León XIV, su figura quedó en el foco de la atención pública. Para entenderlo mejor, muchos intentan desentrañar no solo su trayectoria y vida privada, sino también conocer a su familia. En ese contexto, quien generó mayor polémica en los últimos días fue su hermano mayor, Louis Prevost, cuya postura y estilo contrastan de manera notable con la imagen conciliadora y moderada que su hermano proyectó desde su elección. Louis, que se definió como un "tipo MAGA", se reunió incluso con Donald Trump en la Casa Blanca.

En su casa de Port Charlotte, Florida, entre la música country y Led Zeppelin, Louis, de 73 años, aún trata de entender lo que significa para su familia que su hermano menor se haya convertido en el primer Papa estadounidense de la historia. Estos días tuvo que salir a aclarar las controvertidas publicaciones en Facebook que se viralizaron tras la elección de su hermano, en las que insultaba a figuras políticas y criticaba a los demócratas.

Hasta la semana pasada, cualquiera podía leer sus publicaciones en Facebook, que incluían la republicación de un video que se refiere a la congresista demócrata Nancy Pelosi como una “zorra borracha” y su marido como un homosexual encubierto, y otra donde afirmaba que los partidarios de Joe Biden padecían una “afección mental”.

Más noticias

También circularon publicaciones en las que acusaba a Barack Obama y al Partido Demócrata de “desear la destrucción total de nuestro modo de vida y convertir este país en una dictadura, y encima racista”. Otra publicación pedía arrestar a los demócratas que se reunieron con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una discusión entre éste y Trump en el Despacho Oval sobre la guerra con Rusia, acusándolos de traición.

Además, se difundió un meme anti-LGBTQ+ compartido por Louis, con el texto: “Tu hijo no es trans, simplemente eres un mal padre”.

El excardenal Robert Prevost, ahora Papa León XIV, y sus hermanos John Prevost y Louis Prevost..webp
El excardenal Robert Prevost, ahora Papa León XIV, junto a sus hermanos John y Louis Prevost.

El excardenal Robert Prevost, ahora Papa León XIV, junto a sus hermanos John y Louis Prevost.

Louis Prevost fue entrevistado en el programa Piers Morgan Uncensored el 12 de mayo, en el que el conductor le leyó varias de sus polémicas publicaciones. “Para ser el hermano mayor del papa, tienes un estilo bastante enérgico”, comentó Morgan.

“Bueno, lo publiqué, y no lo habría hecho si no lo creyera un poco”, dijo Prevost, quien agregó que “probablemente lo moderaría” ahora que su hermano es el Sumo Pontífice. “No necesito generar problemas para León. Él ya tendrá suficientes", agregó.

Durante la entrevista, Prevost se describió a sí mismo como un “tipo MAGA” y reconoció que su hermano, el papa León XIV, tiene ideas “mucho más liberales” que las suyas. Sin embargo, aclaró que no lo calificaría necesariamente de “woke” y confió en que su pontificado será equilibrado, “jugando por el medio”.

La reunión con Trump en la Casa Blanca

El presidente Trump aseguró el martes que le gustaba el papa León XIV y que le entusiasmaba reunirse con su hermano Louis. "Me gusta el papa y me gusta su hermano. ¿Saben que su hermano, en realidad los dos, pero uno en particular, es un gran fan de MAGA?", afirmó ante la prensa, en referencia a su lema Make America Great Again (Hacer a Estados Unidos grande de nuevo).

"Estoy deseando invitarle a la Casa Blanca. Quiero darle la mano y darle un gran abrazo", añadió.

Y finalmente el encuentro se concretó el martes por la noche, según publicó en la red social X Margo Martin, asistente especial del mandatario. El posteo incluyó una foto de Trump sentado en el Despacho Oval y a su lado el vicepresidente JD Vance, así como Louis Prevos y su esposa Deborah.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MargoMartin47/status/1924967179608354875&partner=&hide_thread=false

El domingo, Vance participó junto al secretario de Estado, Marco Rubio, en la misa de inauguración del pontificado de León XIV en la plaza de San Pedro. Allí le entregó una carta de Trump para invitarlo a visitar EEUU. "El vicepresidente entregó al papa una carta del presidente y de la primera dama, expresando sus más cálidos deseos e invitándolos a la Casa Blanca tan pronto como les sea posible", declaró la portavoz del mandatario, Karoline Leavitt en una rueda de prensa.

Hermanos cercanos en cariño lejos en pensamiento

Los hermanos crecieron juntos en Chicago, pero desarrollaron personalidades muy diferentes. Ya de niños apoyaban a los equipos rivales de béisbol de su ciudad natal. Lou le dijo al The New York Times que mientras él hinchaba por los Chicago Cubs, Robert apoyaba a sus rivales, los White Sox.

Quienes conocen a Robert Prevost aseguran que su compromiso con la justicia social y el apoyo a las personas migrantes son pilares fundamentales. En su primer discurso ante diplomáticos internacionales el viernes pasado, el papa León XIV destacó la importancia de respetar la dignidad de los migrantes

Cuando se conoció la noticia del nuevo Papa estadounidense, una de las cuestiones que causó más impacto fue la crítica abierta que había hecho a la administración republicana y particularmente hacia el vicepresidente Vance antes de asumir como líder de la Iglesia católica.

El 14 de abril retuiteó críticas contra Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele por la controvertida deportación del migrante Kilmar Abrego García. Una década antes, compartió un artículo de opinión titulado “Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática.”

También difundió columnas críticas sobre la interpretación de la Biblia y la inmigración que hizo Vance. JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide clasificar nuestro amor por los demás", decía un titular publicado el 3 de febrero.

Robert Prevost - AFP.jpg

En ese sentido, mientras el hermano menor pidió poner fin a los combates en Gaza en su primer discurso dominical, Louis dijo que después de los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás en Israel, “yo habría arrasado Gaza y la habría convertido en un estacionamiento”.

En su entrevista con Morgan, Prevost reconoció que había “hablado mucho menos los medios” desde que fue criticado por sus publicaciones en Facebook y manifestó su intención de hablar con el pontífice para conocer si había recibido alguna reacción negativa. “Pero él sabe quién soy. Está muy consciente de mis posiciones. Sabe que probablemente no voy a cambiar, y no creo que lo haga. Lo que sí puedo hacer es moderarme un poco”, afirmó.

Las historias del hermano de un Papa

"Supimos desde muy pronto, quizá cuando él tenía cinco o seis años, que iba a ser sacerdote. No tenía ninguna duda", dijo Louis en una entrevista con la agencia AFP. "Cuando éramos niños, le gustaba mucho jugar a ser cura. Yo pensaba: '¿Qué diablos? ¿Cura?' Él compraba pequeños caramelos con forma de disco y fingía que eran obleas de comunión y se los daba a todos nuestros amigos en el patio", recordó.

El 8 de mayo, después de que la fumata blanca emergiera de la chimenea de la Capilla Sixtina, Louis empezó a ponerse nervioso porque tenía el presentimiento de que el elegido iba a ser su hermano. Prendió el televisor, trató de calmarse, pero la espera del anuncio de la identidad del nuevo pontífice se le hizo eterna.

Cuando Dominique Mamberti pronunció al fin el nombre de su hermano, Louis estalló de alegría. "Estaba en la cama sentado, y menos mal, porque si no probablemente me habría caído al suelo. Pensé: 'Mi hermano es el Papa. No me lo puedo creer, mi mente voló fuera de este mundo, es loco. Estaba tan emocionado'", contó.

Sobre el papado de su hermano, Louis cree que será capaz de unir a la Iglesia católica, atraer a más fieles y hacer del mundo un lugar más pacífico.

"¿Quién sabe si tiene capacidad para llegar a acuerdos en conflictos como el de Gaza o el de Rusia y Ucrania? Pero lo he visto hacer que dos partes enfrentadas hagan las paces en cinco minutos", dijo a AFP y aseguró: "Tiene un don para comunicarse con la gente y hacerle abrir los ojos".

Louis también espera que su hermano revitalice la Iglesia católica en su país. "Ahora el papa León es estadounidense. Cuando venga a Estados Unidos hablará en inglés, no en latín, español o italiano (...) Y la gente lo entenderá. Lo verán y comprenderán que es uno de los nuestros", concluyó.

Temas:

MAGA León XIV Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España