Jefe de Redacción de El Observador USA
El 5 y 6 de noviembre compartirán escenario en Miami Donald Trump, Lionel Messi, Javier Milei, Rafael Nadal, Will Smith, Gianni Infantino, el CEO del JP Morgan y el asesor del presidente de EEUU Steve Witkoff, entre otros líderes de la cultura, el deporte y el mundo financiero. Será en el America Business Forum, conducido por el uruguayo Ignacio González Castro.
El Banco Inter es una super-aplicación financiera que acumula más de 40 millones de clientes en la región. El brasileño Kaio Philipe es su Chief Business & Marketing Officer. En diálogo con El Observador USA, comparte detalles sobre la expansión de la entidad financiera, incluyendo su desembarco en Argentina y en Estados Unidos.
David Jolly, excongresista republicano y crítico abierto de Donald Trump, lanzó su candidatura para gobernador de Florida en 2026. Habla sobre su transición al Partido Demócrata y su rechazo a las políticas del presidente y el gobernador Ron DeSantis en migración, cobertura de salud y acceso a las armas. "No es malo cambiar", dice Jolly.
El estadio de los Miami Heat será sede de un cruce inédito. El 5 y 6 de noviembre compartirán escenario Donald Trump y Lionel Messi, más otros líderes de la cultura, el deporte y el mundo financiero. El fundador y CEO del America Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, dialogó con El Observador USA sobre el evento.
La Florida International University será sede de la 48ª Conferencia Anual de la Fulbright Association. En un contexto de posibles recortes al programa, diplomáticos, académicos y exalumnos se reunirán en Miami para reforzar la importancia del programa. En diálogo con El Observador USA, un directiva de Fulbright advirtió que el cierre beneficiará a China.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Mercedes Miguel, reflexiona sobre los desafíos del sistema educativo, la importancia de la inclusión socioemocional, y cómo la inteligencia artificial y la tecnología están transformando las aulas. El auge del autismo y cómo pega el derrumbe de la natalidad en las aulas.
Enseña por Argentina es una fundación que lleva 15 años trabajando para transformar la educación en el país. Su CEO, Verónica Cipriota, analiza los problemas del sistema educativo argentino. La crisis de la deserción escolar y el desafío de involucrar a la comunidad argentina en el exterior.
Presente en Nueva York, donde se desarrolla la Asamblea General de la ONU, la portavoz del Departamento de Estado Natalia Molano dio detalles del apoyo de EEUU a Argentina y El Salvador. Críticas al multilateralismo, a Europa, China y a Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca considera como líder del narcotráfico en Venezuela.
La ecuatoriana Debbie Mucarsel-Powell fue la primera sudamericana en llegar al Congreso de EEUU. Desde su banca buscó introducir controles en el acceso a las armas, sin modificar la segunda enmienda constitucional. "La violencia no discrimina ideologías", afirma ante El Observador USA tras el asesinato del activista Charlie Kirk.