8 de octubre 2025 - 5:00hs

El 5 y 6 de noviembre, Miami será sede de la cumbre internacional del America Business Forum (ABF), un evento que reunirá a las figuras más prominentes de la política, los negocios, el deporte y la cultura. La lista de oradores incluye al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien participará como orador principal en el día inaugural, al ícono del fútbol Lionel Messi, y a importantes líderes financieros y empresariales como Jamie Dimon de JP Morgan Chase y Ken Griffin de Citadel. Bajo el lema “The World Meets in America ” (El mundo se encuentra en América), el evento busca convertirse en la “cumbre de liderazgo más grande del mundo”, congregando a más de 40.000 líderes y millones de espectadores.

El America Business Forum, que celebra su décimo aniversario este año, dio un salto estratégico al trasladar su cumbre principal a Miami. La elección de la ciudad, donde el evento tendrá lugar en el Kaseya Center, hogar de los Miami Heat, no es casual, sino que responde al "momento increíble que está viviendo" la capital de Florida.

Embed - President Trump joins America Business Forum Miami 2025

Los comienzos de el ABF

En diálogo con El Observador USA, Ignacio González Castro, fundador y CEO de America Business Forum, dio detalles sobre el evento y repasó el camino recorrido hasta llegar a este punto.

Más noticias

Esto empezó hace diez años. Venía de Estados Unidos con la convicción de que América Latina necesitaba un foro de liderazgo global. No existía nada similar. Al principio era un foro político-empresarial, pero pronto entendimos que lo verdaderamente poderoso era la fusión de mundos diferentes: la política, los negocios, el deporte, el entretenimiento”, dijo González Castro.

Esa combinación heterogénea de voces fue la clave del crecimiento del evento. El fundador de la cumbre explicó que el formato evolucionó hacia una dinámica más íntima y emotiva, donde los oradores comparten sus historias de vida, fracasos y éxitos, así como su visión actual de América y del mundo.

La propuesta del foro es mucho más potente que una conferencia tradicional. Es una experiencia inspiradora, con puesta en escena cinematográfica y una agenda diseñada para impactar a nivel global”, afirmó el CEO uruguayo.

Ignacio González, fundador y CEO de America Business Forum.
Ignacio González, fundador y CEO de America Business Forum.

Ignacio González, fundador y CEO de America Business Forum.

“Innovación, crecimiento y apertura” en Miami

“Miami está viviendo un momento único”, dijo González al ser consultado sobre la elección de la ciudad anfitriona. El CEO enumeró los factores que lo convencieron: la efervescencia deportiva, con eventos como el Super Bowl, la Fórmula 1 y el Mundial de la FIFA ocurriendo el año que viene, la migración de líderes empresariales desde Nueva York y Silicon Valley, y un entorno de seguridad y libertad económica que la convierten en uno de los hubs más atractivos del mundo.

“Hay una narrativa muy fuerte de migración hacia el sur, lo que llaman Wall Street South. Empresarios como Ken Griffin trasladaron sus operaciones a Florida. Incluso Jeff Bezos ahora es residente de Miami”, destacó González.

Además, valoró el trabajo del gobierno local. “Francis Suárez lideró una estrategia de desarrollo económico con visión de futuro. Miami se convirtió en un símbolo de innovación, crecimiento y apertura”, dijo. Así elogió al alcalde cubano-americano de Miami.

Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum, junto a Francis Suárez, Alcalde de Miami y Presidente del Board de ABF.
Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum, junto a Francis Suárez, Alcalde de Miami y Presidente del Board de ABF.

Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum, junto a Francis Suárez, Alcalde de Miami y Presidente del Board de ABF.

Las lista de invitados

El evento contará con una lista estelar de figuras destacadas en sus áreas. Sin embargo, el plato fuerte será, sin duda, la participación de Donald Trump, cuya presencia genera gran expectativa internacional. "Trump es el líder más poderoso del planeta. Que elija esta plataforma para hablarle al mundo implica un nivel de responsabilidad enorme", reconoció González Castro.

Y agregó: “Además de su rol como líder político, tiene una gran variedad de aristas para cubrir: como líder empresarial y como figura y personalidad de la televisión y los medios. Nuestra idea es utilizar el formato de entrevista para que el presidente pueda recorrer, por un lado, su historia de vida y sus principales aprendizajes; y por otro, su visión sobre el futuro de América y del mundo, incluyendo el rol de enorme protagonismo que está jugando en el escenario global a nivel geopolítico, con una participación muy activa en la agenda internacional”.

“El presidente Trump ha sido uno de los líderes políticos y empresariales más trascendentes de nuestro tiempo. Su visión sobre el liderazgo, los negocios globales y el papel de Estados Unidos en el mundo será una parte fundamental del Foro de este año. Es un honor recibirlo en Miami”, afirmó Suárez, quién además de ser el alcalde de Miami, preside el Board de America Business Forum.

America Business Forum

Por otra parte, Lionel Messi también será protagonista en una entrevista exclusiva a cargo del propio alcalde de Miami. “Messi es, sin duda, el embajador latino global más importante del deporte. Vamos a recorrer su carrera, su impacto en la MLS y en la ciudad de Miami, y lo que significó para él conquistar el Mundial con Argentina”, explicó el organizador.

El foro contará además con la leyenda del tenis mundial, Rafael Nadal; El presidente y CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon; el actor y productor cinematográfico, Will Smith; el fundador de Citadel, Ken Griffin; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino; el CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali; el Chairman y CEO de Google entre 2001-2017, Eric Schmidt; y el fundador de WeWork, Adam Neumann, entre otros.

LIONEL MESSI.jpg

Un show global con encuentros privados de alto impacto

Más allá del espectáculo televisivo, el ABF Miami ofrecerá espacios de networking exclusivos, como la cena Power 100, que reunirá a los 100 líderes globales más influyentes presentes en el evento, y la fiesta de clausura VIP Night Forum, con más de 1.000 invitados y una presentación artística especial.

Buscamos lo mejor de los dos mundos. Por un lado, un gran show que se transmite en vivo al mundo; por otro, espacios privados donde los líderes puedan conectar en un ambiente más personal”, explicó el CEO Uruguayo.

Los asistentes también contarán con lounges privados y una agenda paralela de reuniones que se extenderá durante toda la semana en Miami.

Una plataforma con visión a 50 años

González ve a la ABF no solo como un evento, sino que como una plataforma de liderazgo de largo plazo, diseñada con una mirada a cinco décadas. “Estamos construyendo un espacio que tiene como misión marcar el rumbo global en un mundo cada vez más inestable”, dijo.

Francis Suárez, Alcalde de Miami y Presidente del Board de America Business Forum en el Kaseya Center de Miami.
Francis Suárez, Alcalde de Miami y Presidente del Board de America Business Forum en el Kaseya Center de Miami.

Francis Suárez, Alcalde de Miami y Presidente del Board de America Business Forum en el Kaseya Center de Miami.

Y en ese marco, aclaró que la neutralidad política es una prioridad. Aunque Trump será figura central, el foro no responde a una orientación ideológica definida. “Invitamos a líderes por su rol e impacto. Queremos ser una plataforma de unidad, de puentes entre países y sectores. La política debe estar al servicio del diálogo y la construcción conjunta”, enfatizó.

Si Davos es sinónimo de reuniones cerradas entre líderes de élite, el ABF busca ir en otra dirección: un evento democrático, abierto, vibrante y global. “Es como un gran keynote de Apple, donde los líderes vienen a presentar ideas al mundo, a dar un mensaje de inspiración, de guía, en un momento en que la humanidad necesita dirección”, resumió el CEO.

Y agregó: “Esta cumbre no se trata solo de negocios. Se trata de valores, de futuro, de humanidad. El mundo necesita nuevos espacios de liderazgo. Y creemos que este es uno de ellos.”

De Uruguay al mundo

González, orgullosamente uruguayo, no oculta su deseo de seguir proyectando a su país en el escenario internacional. “Siempre que puedo, traigo agua para este molino. Me nace naturalmente”, dijo y anticipó que, tras la edición de Miami, se anunciará la continuidad del America Business Forum en Uruguay por cinco años más, en un acuerdo conjunto con el presidente Orsi.

Uruguay es visto con muy buenos ojos en EEUU: país estable, con reglas claras y democracia sólida. Vamos a seguir profundizando ese puente entre América Latina y Estados Unidos”, concluyó.

Temas:

Donald Trump Lionel Messi Miami America Business Forum Miami

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España