7 de octubre 2025 - 16:01hs

Tras el cierre gubernamental de 2019, el más largo de la historia, Trump promulgó una ley que garantiza que los empleados federales reciban el pago retroactivo durante cualquier interrupción de la financiación federal. Sin embargo, en el nuevo memorando, su Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) establece que el pago retroactivo debe ser proporcionado por el Congreso, si así lo decide, como parte de cualquier proyecto de ley para financiar el gobierno.

La medida del gobierno republicano fue ampliamente considerada como una táctica de presión para los legisladores, para que reabran el gobierno, ahora en el séptimo día del cierre federal.

Más noticias
Congreso de Estados Unidos - AFP.jpg

Mike Johnson y la presión a los demócratas

"Esto debería aumentar la urgencia y la necesidad de que los demócratas hagan lo correcto", declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en una conferencia de prensa en el Capitolio.

Johnson dijo que no había leído el memorando completo, pero "hay algunos analistas legales que dicen" que puede que no sea necesario ni apropiado reembolsar a los trabajadores federales. La senadora demócrata Patty Murray, de Washington, criticó duramente a la administración Trump por desafiar la ley.

"Otro intento infundado de asustar e intimidar a los trabajadores por parte de una administración dirigida por delincuentes y cobardes", declaró Murray, la legisladora de mayor rango del Comité de Asignaciones del Senado. "La letra de la ley es clara: los trabajadores federales, incluidos los que están en licencia, tienen derecho a sus salarios atrasados tras un cierre", apuntó.

Mike Johnson reelegido como Presidente de la Cámara de Representantes - Foto por AFP.jpeg
Mike Johnson reelegido como Presidente de la Cámara de Representantes

Mike Johnson reelegido como Presidente de la Cámara de Representantes

El plan de Russel Vought

Negar el pago retroactivo a los trabajadores, algunos de los cuales deben permanecer en sus puestos como empleados esenciales, sería una clara desviación de las normas y prácticas, y casi con toda seguridad se enfrentaría a acciones legales.

Si bien los trabajadores federales, así como los militares, a menudo han dejado de cobrar sus salarios durante cierres anteriores, casi siempre reciben un reembolso una vez que el gobierno reabre.

En un memorando de una sola página de la Oficina de Administración y Presupuesto de Trump, bajo la dirección de Russ Vought, el asesor general de la oficina busca exponer una justificación legal para la falta de pago retroactivo a los trabajadores federales.

Casa Blanca.jpg

El presupuesto, la madre de las batallas

El memorando explica que, si bien la Ley de Trato Justo a los Empleados del Gobierno de 2019 establece que los trabajadores recibirán su salario una vez restablecidos los fondos federales, argumenta que esta medida no es de ejecución automática. En cambio, el memorando indica que el reembolso a los trabajadores federales debería formar parte de la legislación para reabrir el gobierno.

El análisis de la OMB se basa en un lenguaje familiar para los expertos en presupuestos al sugerir que el proyecto de ley de 2019 creó una autorización para pagar a los trabajadores federales, pero no la asignación real. El Congreso, afirma, puede decidir si quiere pagar a los trabajadores o no.

Por ahora, el Congreso permanece paralizado, y ninguna de las partes —ni la Casa Blanca— parece dispuesta a ceder. Los demócratas luchan por los fondos para la atención médica para evitar una interrupción en los subsidios federales que amenaza con disparar las tarifas de los seguros. Los republicanos afirman que el asunto se puede abordar más adelante.

Temas:

trump Congreso empleados públicos Mike Johnson demócratas Donald Trump Casa Blanca russel vought Presupuesto

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España