El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, confirmó que en septiembre se concretará la firma del acuerdo entre el país sudamericano con la empresa sueca Saab para formalizar la compra de una nueva flota de aviones SAP-39 Gripen.
Operados en la actualidad por las fuerzas aéreas de Hungría, Reino Unido y en tratativas de adquisición por parte de Canadá, las primeras unidades del entendimiento arribarán a suelo colombiano 16 meses después de la rúbrica.
“Parte de este fortalecimiento es adquirir aeronaves de superioridad aérea. Estamos en dos líneas: una financiera, para asegurar recursos sin afectar programas del Gobierno; y otra de contratación, que esperamos concretar en septiembre. Dieciséis meses después, tendremos ya los nuevos aviones en Colombia”, puntualizó el funcionario.
En este sentido, Sánchez Suárez enfatizó que el poder aéreo "es la primera línea de defensa de cualquier nación", por lo que "su eficacia es determinante tanto para disuadir amenazas externas como para enfrentar amenazas internas".
¿Cómo son los aviones caza de combate que compró Colombia?
El ministro de Defensa de Colombia subrayó que los aviones de caza Gripen tienen capacidad aire-tierra, escenario que garantizará la protección ante amenaza externa, como también posibilidad de brindar apoyo en operaciones internas en zonas de difícil acceso.
En el apartado descriptivo publicado en el blog oficial de Saab se subraya también el carácter modernizado de su cabina, combinado con un diseño de limpieza visual y completa digitalización, sin instrumentos análogos.
"Gripen es uno de los primeros cazas del mundo en utilizar esta tecnología, junto con otras dos pantallas principales: el Head-Up Display (HUD) y el Helmet-Mounted Display (HMD). Los tres componentes fueron desarrollados y suministrados por la empresa brasileña AEL Sistemas, con sede en Porto Alegre y parte de la cadena de suministro global de Saab", especificó la firma.
En la parte superior del panel de instrumentos se encuentra instalado el HUD, una pantalla transparente que muestra información de vuelo como altitud, velocidad, ruta, frecuencias de vuelo, así como datos tácticos como objetivos, selección de armas, entre otros detalles, superpuestos y armonizados al vista externa.
Los aviones SAP-39 puede transportar bombas de distintos pesos, guiadas por láser, vídeo y satélite GPS, bajo las alas y el fuselaje central, en dos pilones de carga de armas reforzados.