Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
14 de agosto 2025 - 14:13hs

El senador Nicolás Viera se refirió a los insultos que recibió por parte del senador nacionalista Sebastián Da Silva durante la interpelación en el Senado al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores en Florida y dijo que el nacionalista cometió un "delito de odio" contra su persona.

En rueda prensa, Viera sostuvo que Da Silva actuó de manera "prepotente" y lo trató de "intimidar" parándose cerca de él, "haciéndole señas con las manos e insultándolo de todas las formas".

"Esto nos tiene que llamar a la reflexión, no puede ser que en el Parlamento marquemos preocupación por la violencia en la sociedad, en el deporte y la violencia la tenemos dentro", afirmó.

Más noticias

Tras esto, sostuvo que no acepta "ningún pedido de disculpas" por parte del senador blanco. "Lo que él cometió fue un delito. En este país decirle 'puto de mierda' a alguien, aludiendo a la sexualidad, es un delito de odio homofóbico y está penado", aseveró.

Viera reiteró que "no puede aceptar la disculpa de un delito" y aseguró que lo que ocurrió "no puede quedar impune".

Además, destacó que las acciones que se tomen a raíz de este episodio deben ser "ejemplarizante", ya que "no es posible" que se siga instalando, que ejercer la violencia contra los demás "es natural".

"Nosotros no nos podemos quedar callados porque tenemos que darle el ejemplo a toda la sociedad", sostuvo.

Consultado por si piensa entablar alguna acción penal contra Da Silva, dijo que lo va a "evaluar" con los técnicos de su equipo. "Acciones vamos a tomar", advirtió.

"Todavía no tengo claro bien cuál va a ser el camino. Van a haber acciones políticas, seguro. Eso lo valoraremos en las próximas horas con mis compañeros de bancada", sugirió.

Sobre sus "compañeros" destacó que han sido un "sostén" en estas horas junto a una "cantidad enorme de afecto" que ha recibido de "todos los partidos", la sociedad, "amigos y allegados".

Tras esto, remarcó que al momento no se van a "amputar" ninguna forma reglamentaria, constitucional o legal que puedan ejercer.

"La Cámara no se ha expresado, no pudo expresarse, pero se expresaron las dos bancadas, la del Partido Nacional y la del Partido Colorado, que increíblemente condenan mis palabras como agraviantes, pero no condenan el delito de odio y homofobia que cometió el senador Da Silva. Cada uno está en la vereda que elige estar", criticó.

Tras esto, se refirió a los dichos del nacionalista, que sugirió que él cometió una "difamación" al acusarlo de ser parte de la "estafa" de Conexión Ganadera.

"Yo no hice ninguna alusión a Sebastián Da Silva como estafador. Yo no sé cómo logra llegar a esa interpretación. Yo lo que digo es que el senador Da Silva recorrió los medios de comunicación aconsejándole a la sociedad uruguaya invertir en Conexión Ganadera punto y seguido: 'Conexión Ganadera la mayor estafa de la historia del país'", dijo.

"¿En qué momento de mis palabras se desprende en que yo dije que Sebastián Da Silva es un estafador?", se preguntó.

Para Viera, lo que dijo no es una "provocación", ya que se trata de un hecho de "la realidad".

En cuanto a las expresiones del legislador blanco, afirmó que "no" fue una "reacción" tras sus dichos, sino "odio". "Cuando la gente reacciona así, y lo digo por experiencia porque imagínense que mostrar alguna condiciones en esta sociedad es bastante compleja, es porque es lo que piensan", explicó.

Así, entiende, cuando "se piensa de esta manera" y se "exterioriza" no existe otro mecanismo que no sea "reaccionar colectivamente" para "proteger a las víctimas" y a quienes han sido "insultados".

"El dijo en la interpelación que esto era un negocio para beneficiar a los amigos del MPP y no pudo dar el nombre de uno, pero lo dejó al voleo, lo dejó sobrevolando y ¿cuál es la prueba? Entonces, no se puede venir a decir cualquier cosa. Cuando uno habla en el Parlamento, deja en acta y esa acta es un documento público. Entonces hay que demostrar lo que uno dice", cuestionó.

Finalmente, Viera se refirió a cómo lo afectó el insulto personalmente, ya que es homosexual. Dijo que tras lo ocurrido se siente "afectado".

en su persona y cerró sugiriendo que lo que vivió "por su condición de figura pública" es lo que vienen una "cantidad de uruguayos y uruguayas a diario" que es la "violencia" enquistada en la sociedad por su "condición sexual".

"Yo creo que en mi persona hoy se demuestra, por mi condición de figura pública, lo que viven una cantidad de uruguayos y uruguayas a diario, que es la violencia enquistada en la sociedad, que es el insulto por lo bajo, el agravio, el rozo en el autobús y el insulto en las redes por tu condición sexual", cerró.

Temas:

Nicolás Viera Da Silva Cámara de Senadores

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos