Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
14 de agosto 2025 - 7:39hs

La sesión del Senado en la que el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, iba a ser interpelado por la compra de la estancia María Dolores, fue suspendida por “desorden en la sala” luego de un tenso intercambio entre los senadores Nicolás Viera (Frente Amplio) y Sebastián Da Silva (Partido Nacional), que culminó en insultos mutuos.

De acuerdo con la comunicación oficial del Senado, “Después de trece horas de debate y pasada la medianoche, de acuerdo al artículo 122 numeral 7 del Reglamento del Senado, el presidente del Senado, senador Sebastián Sabini (primer vicepresidente, quien en ese momento tomó el lugar de la presidenta interina Blanca Rodríguez), suspendió la sesión y esta se levantó por desorden en la sala”.

El enfrentamiento comenzó cuando el senador Viera, en uso de la palabra, acusó directamente a Da Silva por el “estilo” con el que llevaba adelante la interpelación. “¿Quién interpela? La interpelación cayó en el barro porque el estilo es el de Da Silva, la bajeza, el insulto en Twitter y en sala, que el Santo Pepe”, expresó Viera, haciendo referencia a los comentarios previos de Da Silva.

Más noticias

El senador frenteamplista también criticó a Da Silva por su vinculación con la empresa Conexión Ganadera, asegurando que el senador nacionalista había recomendado a muchos uruguayos invertir en el proyecto, que, según Viera, fue “la mayor estafa a los uruguayos”.

El cruce de insultos

Este comentario desencadenó una fuerte reacción de Da Silva, quien interrumpió a Viera con un grito: “¡No sea atrevido!”. Viera, sin embargo, continuó con sus acusaciones, diciendo: “Es el mismo senador que anduvo micrófono por micrófono recomendándole a los uruguayos que era un excelente negocio para invertir en Conexión Ganadera. Todos con la Ferrari ruedas para arriba, así quedaron. Pero, además, de ser parte de la mayor parte de la mayor estafa a los uruguayos que ha dado este país, como es Conexión Ganadera”.

En ese momento, Da Silva respondió a los gritos: “Eso no se lo permito. No me agravie de esa forma”. Sin embargo, ante la insistencia de Viera por continuar hablando, Da Silva, visiblemente molesto, gritó: “¡Váyase a cagar!” y le hizo un gesto con el dedo medio.

"Ese dedo a mí no me lo pone, vaya y se anota", retrucó el frenteamplista.

Viera no se quedó atrás y respondió: “Es un atrevido”. La situación escaló aún más cuando, según se escucha en la grabación, Da Silva le dijo a Viera “puto de mierda”.

El clima se volvió insostenible y el presidente del Senado, Sebastián Sabini, no tuvo más opción que intervenir. Cerró los micrófonos y anunció: “Vamos a suspender la sesión”.

El momento exacto se puede ver sobre las 04:45:00 de la transmisión oficial.

Embed - Sesión de la Cámara de Senadores | 13/08/2025 | República Oriental del Uruguay (Citación Nº29) (2)

El senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Daniel Caggiani, compartió el momento en su cuenta de X, donde se solidarizó con Viera.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dcaggiani/status/1955855975065244046?s=46&t=b6cqpw5_89BkdybOI4mBrw&partner=&hide_thread=false

Tras la suspensión de la interpelación al titular de Ganadería, el senador nacionalista involucrado compartió una publicación en X donde lamenta "haber reaccionado ante estos agravios".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/camboue/status/1955840177441526188&partner=&hide_thread=false

La declaración conjunta entre Partido Nacional y Partido Colorado

"Las bancadas del Partido Nacional y del Partido Colorado expresan su más enérgico rechazo a la conducta del senador Nicolás Viera, cuya provocación directa generó la reacción del senador Sebastián Da Silva, alterando el normal desarrollo de la sesión de la Cámara de Senadores", sostiene el documento.

En tal sentido, entienden que "como consecuencia de este episodio, el Frente Amplio resolvió suspender la sesión, impidiendo así que se votara la moción declarando insatisfechas las explicaciones del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca".

"Esta decisión de levantar la sesión no se ajusta a los antecedentes ni a las prácticas históricas de la Cámara de Senadores, que siempre ha sabido dirimir sus diferencias manteniendo el funcionamiento parlamentario y la votación de los asuntos en el orden del día", agrega.

Para cerrar, los partidos señalan que las bancadas "reafirmamos nuestro compromiso con el funcionamiento democrático del Parlamento y con el derecho de los senadores a debatir y votar sin que provocaciones o maniobras dilatorias obstaculicen el cumplimiento de nuestra labor constitucional".

Temas:

Cámara de Senadores Da Silva Nicolás Viera

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos