Este jueves 14 de agosto se conmemora una fecha emblemática para la comunidad educativa y la sociedad uruguaya en general: el Día de los Mártires Estudiantiles. Como cada año, se recuerda el trágico asesinato de Líber Arce, un estudiante de Odontología que perdió la vida durante una movilización estudiantil en 1968, mientras se reclamaba por el boleto estudiantil.
El asesinato de Arce marcó un hito en la historia del país, y la fecha se ha convertido en un símbolo de lucha por los derechos estudiantiles y la defensa de la educación pública. Este día está tradicionalmente acompañado de una marcha que parte desde la explanada de la Universidad de la República (Udelar), donde estudiantes y trabajadores se movilizan en homenaje a los caídos y para continuar exigiendo mejoras en el sistema educativo.
La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) convocó a un evento en conmemoración. La cita es a las 18 horas en la explanada de la Universidad de la República (Udelar).
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/asceepfeuu/status/1954708161954283925&partner=&hide_thread=false
Los hechos que llevaron a la conmemoración del 14 de agosto comenzaron días antes, en la madrugada del 9 de agosto de 1968, cuando la Policía irrumpió en varias sedes de la Udelar, confiscando materiales y documentos de los estudiantes. Este hecho, sin precedentes en la historia del país, generó una fuerte repulsa en los órdenes universitarios y un apoyo inmediato de los trabajadores de todo el país, como se registró en la Gaceta de la Universidad de ese mes.
A raíz de esta violación de derechos, los estudiantes salieron a las calles a exigir sus derechos. Las protestas, que se desarrollaron durante varios días, terminaron con la muerte de Líber Arce, quien fue asesinado durante una manifestación. Su muerte se sumó a una serie de muertes de otros estudiantes uruguayos en las semanas siguientes, quienes también se manifestaban por diversas causas relacionadas con la educación y los derechos estudiantiles.
El Día de los Mártires Estudiantiles es una jornada de reivindicación y recuerdo de aquellos que lucharon por un mejor acceso a la educación y por la justicia social. En muchas de las facultades de la Udelar, se suspenden las actividades a partir de las 17:00 horas para no interferir con las manifestaciones, y en otras se flexibiliza el control de la asistencia.
El asesinato de Arce fue solo el primero de una serie de muertes de estudiantes que dejaron una huella imborrable en la historia del movimiento estudiantil uruguayo, y este día sigue siendo una ocasión para reflexionar sobre el valor de la educación pública y los derechos que aún siguen siendo reivindicados por las generaciones actuales.