El Banco Central (BCU), informó que “Invesa Capital”, una plataforma que ofrece operar con contratos por diferencia (CFD) sobre diversos activos -a través de una página web y de aplicaciones móviles- no está inscripta ni cuenta con habilitación para operar por parte de la Superintendencia de Servicios Financieros.
Tampoco se encuentra inscripto su operador, Imermarket (PTY) LTD, bajo ninguna licencia ante el BCU.
Desembolso de US$ 200, llamadas intimidantes y acoso
El regulador informó que recibió una denuncia de un particular. En ella la persona manifestó que se registró en la página web de “Invesa Capital” y que , luego de realizar un desembolso de US$ 200 y completar sus datos personales en la plataforma, lo comenzaron a llamar insistentemente para ofrecerle “asesoramiento” sobre trading en línea con CFD sobre varios activos financieros.
También afirmó que recibió llamadas intimidantes y de acoso solicitándole nuevos depósitos, situación que lo llevó a presumir que se encontraba ante una estafa.
La firma “Invesa Capital” ofrece sus servicios a través de una página web y la App (disponible en Google Play bajo el nombre Invesa Capital: CFD trading APP).
Según el BCU, se presenta como “una plataforma de primera categoría con acceso a una variedad completa de activos financieros” y operada por Imermarket (PTY) LTD.
Además, se señaló que durante la instrucción de la denuncia se relevaron varias noticias de prensa que dan cuenta de la alerta emitida por reguladores de otros países respecto de la actuación de la plataforma denunciada, así como acerca de su operación en el mercado local a través de maniobras presuntamente fraudulentas de características idénticas a la descripta por el denunciante.
Las recomendaciones que realiza el BCU
Se advierte a los inversionistas que, a la hora de operar, además de considerar quién les ofrece el producto verificando que se trate de una entidad habilitada para ello, deben analizar en profundidad las características del instrumento financiero que les ofrecen, comprendiendo el riesgo y el retorno de dicha inversión.
En particular, deben tener en cuenta que las promesas de altas tasas de retorno pueden ir acompañadas de altos riesgos que no se correspondan con aquellos que están dispuestos a asumir.
Asimismo, se sugiere al público que a la hora de invertir, a efectos de tomar conocimiento si la empresa o la persona se encuentran inscriptas en la Superintendencia de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay, consulte los registros disponibles en la página web institucional: https://www.bcu.gub.uy/Servicios-Financieros-SSF/Paginas/buscador_Registros.aspx
También puede acceder al Portal del Usuario Financiero, donde se publican las advertencias realizadas en: https://usuariofinanciero.bcu.gub.uy/recomendaciones-y-advertencias/