La combinación de una intensa ola de calor y tormentas secas con fuertes rachas de viento provocó una crisis ambiental en España, con más de una decena de incendios forestales activos en al menos seis comunidades autónomas, según el saldo a la noche de este martes.
Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura son las comunidades más afectadas por los incendios forestales declarados en plena ola de calor, cuya virulencia llevó al Ministerio del Interior a declarar la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias y a convocar una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y coordinar acciones.
Este martes se conoció la detención de dos personas por su presunta responsabilidad en fuegos originados en los últimos días: una mujer de 63 años vecina de Muxía (A Coruña) y un trabajador de extinción de incendios acusado de iniciar un fuego que arrasó unas 2.200 hectáreas el pasado 28 de julio al sur de la provincia de Ávila, con "intereses laborales" como posible motor de su acción.
incendio dos
Una casa dañada por el incendio que desde ayer afecta a la localidad de Tres Cantos, Madrid, pero ya está perimetrado.
Una víctima mortal en Madrid y más de 4.000 evacuados
El incendio declarado en Tres Cantos, en la Comunidad de Madrid, dejó un saldo trágico con la muerte de un hombre de 50 años que falleció tras sufrir quemaduras en el 98% de su cuerpo. Mircea, de nacionalidad rumana, era mozo de cuadra en un centro de hípica en Soto de Viñuelas y fue víctima del fuego cuando intentó poner a salvo a los caballos de esas instalaciones.
En tanto, unas 200 personas fueron desalojadas de tres urbanizaciones de la zona, aunque comenzaron a regresar a sus hogares a lo largo de la jornada.
En total, más de 4.000 personas fueron evacuadas en distintas provincias. Solo en Tarifa (Cádiz), 1.300 personas —entre vecinos y turistas— siguen fuera de sus casas, aunque 700 ya pudieron volver.
En León y Zamora, el fuego obligó a desplazar a unas 3.000 personas tras la expansión del incendio de Molezuelas de Carballeda desde Zamora hacia León.
incendio tres
El fuego obligó a cortar la circulación de trenes entre Galicia y Madrid.
Sánchez advierte que la noche será "complicada"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó que la noche será "complicada" en los zonas afectadas por los incendios forestales que azotan a diferentes puntos del país, y pidió a la ciudadanía "mucha precaución" y "seguir las recomendaciones de las autoridades".
El jefe del Ejecutivo utilizó un mensaje en la red social 'X' para informar que "todos los medios del Gobierno" están a disposición "para luchar contra los incendios".
A su vez, trasladó todo el apoyo "a las personas que se encuentran en zonas afectadas" y deseó la "pronta recuperación" a los dos bomberos heridos "mientras luchaban contra el fuego en Galicia".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sanchezcastejon/status/1955334008583163966&partner=&hide_thread=false
Infraestructura ferroviaria afectada en Galicia
La línea de alta velocidad Madrid-Galicia se interrumpió a las 14:30 horas por un incendio cerca de la vía, en Ourense, y permaneció varias horas así, hasta que se restableció a las 20.25 horas tras una inspección de Adif. También se cortó temporalmente el trayecto entre Santiago de Compostela y Ourense, que fue reabierto dos horas después.
incendio cuatro
Combate al fuego en Chandrexa de Queija, en Ourense, Galicia. EFE
Ourense, epicentro de los grandes incendios en Galicia
La provincia de Ourense enfrenta una situación crítica. El incendio más devastador de Galicia este verano calcinó 3.500 hectáreas en Requeixo, y otro nuevo foco iniciado en Parafita afecta a unas 100 hectáreas más en Chandrexa de Queixa. En la parroquia de A Granxa, en Oímbra, el fuego arrasó unas 80 hectáreas.
Además, cuatro bomberos resultaron heridos en distintos puntos de Ourense: dos por quemaduras en Oímbra (estado reservado), uno por un mareo en la misma zona y otro golpeado en Santiso (Maceda).
El Gobierno de Galicia decretó el nivel 2 de emergencia para la provincia.
Evacuación preventiva en residencia de Ourense
Ante el avance del fuego en la parroquia de Esculqueira, 56 residentes mayores fueron evacuados del centro de San Martiño de A Mezquita como medida preventiva. Según las autoridades, podrían regresar en las próximas horas si las condiciones lo permiten.
incendio asturias
Incendio en Cangas del Narcea, en Asturias.
Asturias activa el Plan de Incendios por fuego en Cangas del Narcea
El Principado de Asturias elevó a nivel 1 el Plan de Incendios Forestales (INFOPA) tras el fuego detectado en Cangas del Narcea, cerca de las aldeas de Cobos y Villarinos de Limes. En la zona trabajan helicópteros, efectivos de bomberos y brigadas forestales. En total, hay nueve incendios controlados en la región.
La Rioja registra siete focos en un día
La comunidad riojana también se encuentra en alerta con siete incendios declarados en pocas horas, tres de ellos provocados por rayos.
El Ejecutivo autonómico activó el nivel 1 de INFOCAR e instó a la población a extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.
Evacuaciones masivas en Zamora
El viento, que esta tarde soplaba en dirección norte y desde las siete cambió hacia el este, y las tormentas convectivas complicaron en las últimas horas los incendios forestales de la provincia de Zamora de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, que a las ocho ya habían provocado el desalojo de doce pueblos zamoranos.
Se espera que el número de poblaciones evacuadas se incremente en las próximas horas y se supere la cifra actual de más de 1.300 vecinos desalojados porque las previsiones apuntan a que la noche va a ser muy complicada por las condiciones climáticas, según explicó en rueda de prensa el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.
incnedio zamora
Incendio en Cubo de Benavente, en Zamora. EFE
Esos dos incendios mantienen carreteras de la red provincial y hacen que se mantengan las ocho poblaciones que ya estuvieron desalojadas la noche pasada y a ellas se sumaron hasta ahora Losacio, Abejera, Valer de Aliste y Riofrío de Aliste, las cuatro por el incendio de Puercas.
Ese fuego alcanzó los límites de la Sierra de la Culebra de Zamora, donde en el verano de 2022 se produjeron los graves incendios que quemaron más de 55.000 hectáreas y que todavía están en la mente de la población zamorana.