BCU mantuvo la tasa de interés en 9,25%, tras evaluar datos de inflación, expectativas y desempeño de la economía El Comité de Política Monetaria del BCU dejó en 9,25% su tasa de interés (fase contractiva). Expectativas de inflación mejoraron pero todavía están por encima de meta de 4,5%, mientras que la actividad económica redujo su dinamismo
Oddone aseguró que mecanismos de ajuste serán diferentes para salarios "bajos" y "altos" El ministro de Economía, Gabriel Oddone, reiteró que Uruguay debe avanzar en la desindexación de algunos precios y salarios, aprovechando el descenso de la inflación
BCU declara secreto el expediente de Grupo Bursátil Uruguayo El Banco Central informó sobre los costos operativos que estima tendrá el proceso de clausura de GBU
Bolsa de Valores: dos nuevas emisiones de deuda permiten invertir desde US$ 1.000 La semana próxima habrá nuevas operaciones de financiamiento bajo el régimen simplificado de oferta pública que está regulado por el Banco Central del Uruguay
Los argentinos se mantienen entre los grandes clientes de los asesores de inversión en Uruguay: ¿cuánto dinero mueven? Asesores y gestores de portafolios con actividad en Uruguay volvieron a manejar activos por montos millonarios en 2024
Banco Central prevé expansión de la economía de entre 2,5% y 3% para este año La estimación está en línea con las expectativas de los analistas privados y las del Fondo Monetario Internacional (FMI)
BCU aprobó plan de interventora de Grupo Bursátil Uruguayo para devolver el dinero a los damnificados La interventora prevé "avanzar significativamente en los próximos 90 días en la atención y devolución de la mayor cantidad posible de cuentas"
Inflación: expectativas todavía lejos de la meta y en espera por decisiones claves del gobierno El contenido de la pauta que guiará la próxima ronda de negociación salarial, junto con el proyecto de ley de presupuesto quinquenal, son dos elementos de peso en el horizonte de los agentes
Lavado de activos: BCU insiste en que escribanos presentan mínima cantidad de reportes de operaciones sospechosas La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) recibió 70 reportes de esos profesionales en el quinquenio y 18 el año pasado