Elizabeth, la ciudad de Nueva Jersey que concentra la mayor cantidad de uruguayos por kilómetro cuadrado en EE.UU. No hay otra localidad en el gigante norteamericano donde se respire tanta uruguayez como aquí. Así, no extraña que este lunes 25 de agosto se ice la bandera azul y blanca para conmemorar la independencia de Uruguay.
"Vi una luz caleidoscópica antes de quedarme ciego": el joven que sobrevivió a un envenenamiento masivo por metanol en el que murieron 6 personas
"Nos vimos forzados a romper y quemar la madera del barco para cocinar": por qué miles de marineros son abandonados cada año en sus buques Alrededor de 900 marineros indios fueron abandonados en barcos de todo el mundo en 2024. Pero no son los únicos.
Nagyrev, el poblado húngaro donde cientos de hombres fueron asesinados por sus esposas Algunos lo consideran el asesinato masivo de hombres a mano de mujeres más grande de la historia moderna.
Los "trenes de la felicidad": el proyecto solidario que llevó a 70.000 niños pobres a vivir con familias acomodadas en Italia El plan organizado por la Unión de Mujeres y el Partido Comunista supuso un esfuerzo por aliviar la situación de los niños más pobres en plena posguerra.
Joseph Lister, el cirujano que tuvo la brillante idea de desinfectarse las manos (e inspiró a los creadores de Listerine y Johnson & Johnson) En una época en la que los quirófanos eran sinónimo de infecciones mortales, se atrevió a proponer algo insólito: desinfectar. Así nació la cirugía moderna.
Naciones Unidas declaró hambruna en la Franja de Gaza; Israel rechazó el informe por estar "basado en mentiras de Hamás" Desde la ONU señalaron que esta situación "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel"
Atentados terroristas cerca de una base aérea de Cali: al menos cinco civiles muertos y decenas de heridos Petro sostuvo en redes sociales que hay dos muertos, pero medios colombianos afirman que hay más
Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz da la sorpresa y competirá en el balotaje con el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga El MAS de Evo Morales dejará el poder tras veinte años; el candidato que terminó tercero, Samuel Doria Medina, reconoció su derrota y prometió apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia
Presidente de Bolivia Luis Arce votó y aseguró que habra una "transito democrático" en el país Arce renunció a la reelección con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en medio de una fuerte crisis económica
Evo Morales aseguró que no apoya a ningún candidato presidencial en las elecciones de Bolivia Una inhabilitación constitucional dejó fuera de la carrera presidencial a Morales, quien también intentó inscribirse a los comicios con un partido "prestado"
Bolivia acude a las urnas en medio de denuncias de campaña sucia y el llamado a votar nulo El exmandatario Evo Morales (2006-2019), quien tiene una inhabilitación constitucional para acceder a un cuarto mandato, lidera una campaña para votar en nulo