Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
12 de agosto 2025 - 14:54hs

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció la puesta en funcionamientos de un sistema de protección en redes sociales para detectar y actuar ante casos de abuso, discursos de odio y racismo contra jugadores, jugadoras, árbitros, clubes y otros actores del fútbol.

Así lo anunció el ente este lunes, en la previa de las instancias de octavos de final de la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana que comienzan este martes.

Con esta medida se prevén sanciones como suspensión de cuentas, restricciones de acceso a estadios y denuncias ante autoridades correspondientes.

Este sistema se implementará en alianza con Signify Group, empresa internacional líder en protección digital y análisis forense de amenazas en línea en el ámbito deportivo.

Signify ha trabajado junto a organizaciones como FIFA, World Rugby, Women’s Tennis Association (WTA) y la Federación Internacional de Ski, ofreciendo su plataforma Threat Matrix, que permite identificar amenazas en tiempo real, disuadir comportamientos abusivos y tomar acciones concretas contra los responsables, informó Conmebol.

20250317 FBL - CONMEBOL - LIBERTADORES - SUDAMERICANA - DRAW CONMEBOL President Paraguayan Alejandro Dominguez delivers a speech during the draw for the group stage of the Copa Libertadores and Copa Sudamericana at Conmebol's headquarters in Luque, Paragu
Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez

“Desde Conmebol tenemos un compromiso firme e innegociable con el respeto. El racismo, la discriminación y cualquier forma de violencia no tienen lugar ni en las canchas ni en las redes. Vamos a trabajar para proteger a nuestros protagonistas dentro y fuera del campo”, dijo su presidente Alejandro Domínguez.

Por su parte, Jonathan Hirshler, CEO de Signify Group, señaló: “Estamos orgullosos de apoyar a la Conmebol en su compromiso de proteger a los jugadores y a toda la familia del fútbol contra los abusos y amenazas en línea durante las etapas clave de la Libertadores y la Sudamericana. A través de nuestro servicio Threat Matrix, nos aseguraremos de que las conductas nocivas en línea sean identificadas, escaladas y, cuando sea necesario, enfrentadas con consecuencias significativas. Aplaudimos a la Conmebol por adoptar una postura tan proactiva en este ámbito tan importante”.

En competencias donde ya se aplicó este modelo, se logró una reducción significativa del abuso online, fortaleciendo la seguridad y salvaguardando atletas y ayudando a crear entornos digitales más seguros.

Los esfuerzos de la Conmebol contra la discriminación y la violencia en el fútbol no son nuevos.

En marzo de este año creó un grupo de trabajo sobre este tema encabezado por el exastro brasileño Ronaldo.

Y desde 2022 sostiene la consigna "¡Basta! No más racismo en el fútbol", bajo la cual endureció las sanciones a clubes o asociaciones responsables cuyos hinchas protagonicen actos de discriminación en sus competiciones.

Así funciona el sistema de Conembol en redes sociales:

Durante los días de partido, el sistema estará activo en múltiples plataformas digitales con foco en cuentas oficiales, jugadores, jugadoras, árbitros y clubes.

Mediante inteligencia artificial y análisis humano se podrán:

.Detectar publicaciones con lenguaje racista, amenazante o discriminatorio.

.Reportar los casos más graves a autoridades judiciales cuando corresponda.

.Informar a los clubes para posibles medidas internas, como restricciones de acceso a estadios.

.Proporcionar evidencia para solicitar sanciones a las plataformas digitales, tales como la suspensión de cuentas o la eliminación permanente del contenido más nocivo.

Temas:

Conmebol racismo Discurso de odio

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos