24 de octubre 2025 - 9:40hs

El cierre del gobierno de Estados Unidos ya cumplió su tercera semana, convirtiéndose en el segundo más largo de la historia. Mientras las negociaciones entre los partidos se mantienen completamente estancadas, tanto demócratas como republicanos buscan que el otro cargue con la culpa del cierre que deja a cientos de miles de estadounidenses sin trabajo. Este jueves, Donald Trump superó el récord y se convirtió en el presidente con la mayor cantidad de días bajo un shutdown en la historia de los Estados Unidos, superando la marca histórica del expresidente Jimmy Carter.

Hasta el jueves, Trump sumó 57 días de shutdown entre sus dos mandatos, de los cuales 36 ocurrieron durante su primera administración. Su primer cierre se convirtió en el más largo de la historia de los EEUU.

Carter fue desplazado del primer lugar después de tener el récord por varios años, con cinco cierres que totalizaron 56 días. En tercer lugar está Bill Clinton, con 26 días de cierre en dos shutdowns.

Más noticias
Gráfico de la cantidad de días de Shutdown de los distintos presidentes de EEUU hasta el 23 de octubre. Axios
Gráfico de la cantidad de días del cierre del gobierno de EEUU por presidencia (hasta el 23 de octubre).

Gráfico de la cantidad de días del cierre del gobierno de EEUU por presidencia (hasta el 23 de octubre).

El actual cierre de gobierno comenzó el 1 de octubre, después de que el Congreso no lograra llegar a un acuerdo presupuestario el 30 de septiembre. Para aprobar un proyecto de gasto temporal, el cual ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Representantes y expira el 21 de noviembre, el Partido Republicano, que tiene mayoría en ambas cámaras, necesita al menos ocho votos demócratas en el Senado.

Dado que Trump tiene previsto viajar a Asia esta semana, legisladores y asesores del Congreso consultados por Bloomberg, consideran probable que el cierre de gobierno se extienda hasta noviembre, superando así los 35 días que duró el shutdown más largo de su primer mandato.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y su par en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, pidieron reunirse con Trump antes de su viaje, pero el presidente dijo el martes por la noche que solo hablará con ellos una vez que termine el cierre.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, habla fuera de Congreso. AFP
El líder de la mayoría del Senado, John Thune, habla fuera de Congreso.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, habla fuera de Congreso.

El contexto del shutdown

Los demócratas del Congreso adoptaron una postura de línea dura sobre la extensión de los créditos fiscales que expiran para la Ley de Atención Médica Asequible (Affordable Care Act), mejor conocida como Obamacare, y la reversión de los recortes de Trump a Medicaid.

Por su parte, los republicanos, que aclararon que no negociarán hasta que se ponga fin al cierre, se oponen a esta medida al argumentar que el programa beneficia a personas indocumentadas. El GOP nombró a este shutdown como “el cierre demócrata”, buscando enfatizar la responsabilidad de la oposición.

"Los demócratas son los únicos responsables del abismo de los créditos fiscales de Obamacare y, sin embargo, intentan culpar de este desastre a los republicanos mientras, al mismo tiempo, les piden que los rescaten”, afirmó el líder de la mayoría republicana del Senado, John Thune. Según dijo, la oposición intentó convertir en “la crisis de los republicanos” los problemas de Obamacare y los subsidios que expiraron.

Edificios federales cerrados debido al shutdown. AP
Edificios federales cerrados debido al shutdown.

Edificios federales cerrados debido al shutdown.

El presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), Joe Gruters, dijo que los demócratas cerraron el gobierno para “complacer a su base de extrema izquierda”. “Mientras marchan con radicales en los mítines de 'No Kings', ondeando propaganda comunista y predicando sobre la 'igualdad', las fuerzas del orden federales y otros trabajadores se quedan sin paga”, agregó Gruters

Mientras tanto, la administración Trump aprovechó el cierre de gobierno para avanzar en su misión con la burocracia federal, incluyendo recortar agencias y despedir empleados.

La postura de los demócratas

Por su parte, el congresista Jeffries apuntó contra los republicanos y los acusó de preferir el cierre “antes que ofrecer atención médica asequible y extender los créditos fiscales”.

Cartel de Safe Health Care en el Congreso durante el Shutdown. AP

La portavoz del Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC), Nebeyatt Betre, llamó la atención sobre el riesgo de perder los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Varios estados anunciaron que comenzarán a cerrar el SNAP y otros beneficios debido al cierre del gobierno, eliminando así redes de seguridad para las familias necesitadas. “Los republicanos de la Cámara de Representantes no podrían ser más claros al señalar que no les importan los trabajadores estadounidenses”, dijo Betre.

Y agregó: “Los alimentos están a punto de ser arrebatados de las mesas de la gente debido al cierre gubernamental de los republicanos, y no se molestan en trabajar en la reapertura del gobierno para evitar que suban los precios de los alimentos. Los votantes recordarán su crueldad en las urnas”.

IMG_0392

El cierre del gobierno se produce cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal ni una ley temporal de gastos, lo que deja al Estado sin fondos legales para operar. En la práctica, esto obliga a cerrar parcialmente las agencias federales y a enviar a miles de empleados públicos a sus casas sin sueldo, mientras otros continúan trabajando sin cobrar hasta que se apruebe una nueva ley.

En 2019, Trump amenazó con mantener el gobierno sin fondos por "años" para asegurar dinero para un muro fronterizo. Terminó apoyando un proyecto de ley de gasto a corto plazo para reabrir el gobierno sin obtener financiación para el muro fronterizo.

Temas:

cierre del gobierno Donald Trump Shutdown republicanos demócratas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España