23 de octubre 2025 - 13:08hs

Adelita Grijalva ganó cómodamente una elección especial celebrada el mes pasado en Arizona para ocupar una banca en la Cámara de Representantes que había dejado vacante su padre, Raúl Grijalva, tras su fallecimiento. La política latina, sin embargo, aún no pudo asumir su cargo en el Congreso. La demócrata quedó en medio de un tironeo con el presidente de la cámara baja, el republicano Mike Johnson, por el cierre del gobierno estadounidense que enfrenta a ambos partidos.

"Me enorgullece apoyar a la fiscal general Mayes y representar a 812.000 personas en Arizona que no tienen una voz en el Congreso porque el presidente Johnson y los republicanos de la cámara se niegan a ponerse a trabajar (...) Quiero poder representar a nuestra comunidad, a nuestra hermosa Arizona y, para eso, el presidente Johnson debe terminar con este bloqueo", señaló Grijalva en un video publicado el miércoles en sus redes sociales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AdelitaForAZ/status/1981055911797149997&partner=&hide_thread=false

La congresista destacó en su mensaje el trabajo de la fiscal Mayes, que presentó el martes una demanda contra la Cámara de Representantes de EEUU y Johnson debido al retraso en la juramentación de su cargo. Grijalva, la primera mujer latina electa para representar Arizona en el Congreso, espera desde hace más de tres semanas para tomar posesión, después de imponerse por cerca del 70% de los votos a su rival republicano, Daniel Butierez.

Más noticias

"El presidente de la Cámara, Mike Johnson, está despojando activamente a los ciudadanos de Arizona de uno de sus escaños en el Congreso y, en el proceso, privando del derecho al voto a los electores", declaró en un comunicado Mayes, que alega que la demora en la juramentación somete al Séptimo Distrito congresional de Arizona a pagar impuestos sin tener representación, consignó la agencia EFE.

En un principio, Johnson había argumentado que esperaba la certificación de su victoria, emitida la semana pasada por la Secretaria de Estado de Arizona, pero luego aseguró que esperará a que el gobierno reabra. Estados Unidos enfrenta desde el 1 de octubre un shutdown, uno de los más largos de su historia, después de que republicanos y demócratas no lograran ponerse de acuerdo sobre un plan de financiación para la administración federal. Ambos partidos se responsabilizan mutuamente por el cierre, que ha provocado que miles de trabajadores estatales no cobren su sueldo.

Los pedidos para que asuma Grijalva

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, cuestionó este martes a los líderes republicanos por no permitir que Grijalva jure su cargo. "Es una falta de respeto hacia ella, es una falta de respeto hacia los 812.000 que la eligieron, es una falta de respeto hacia el gran estado de Arizona, y es una falta de respeto hacia la Cámara de Representantes", manifestó ante la prensa en el Capitolio.

Hakeem Jeffries - 20-10-25 - EFE
El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries

Un rato antes, el representante demócrata Jamie Raskin, de Maryland, había presentado una moción en la cámara para que se le tomara el juramento a Grijalva este viernes, pero su pedido no prosperó.

La semana pasada, una coalición de 30 organizaciones, en su mayoría latinas, urgió a Mike Johnson a que le tome juramento a Grijalva. En una carta, las organizaciones advirtieron que la demora en la juramentación representa "una obstrucción deliberada" para que unos 800.000 electores del Séptimo Distrito congresional de Arizona, de mayoría latina, sean representados.

El pedido de las organizaciones se une al del Caucus Hispano del Congreso (CHC) y al Caucus de Mujeres Demócratas, que también presionaron al líder de la cámara baja para que permita a la demócrata posesionarse.

¿Quién es Adelita Grijalva?

Adelita Grijalva, de 54 años, es hija del congresista demócrata Raúl Grijalva, hijo de migrantes mexicanos, que en marzo murió a los 77 años debido a complicaciones en su tratamiento contra el cáncer. Durante sus más de 20 años en el Congreso, el representante de Arizona fue conocido por su trabajo en la defensa del medio ambiente y de la comunidad latina.

La política latina, quien sirvió durante 20 años en la junta escolar de Tucson y era supervisora del condado de Pima desde 2020, se impuso en julio en la primaria demócrata. En la interna derrotó a la joven influencer de la Generación Z Deja Foxx, quien había captado la atención del país por su uso de redes sociales, en una elección que simbolizó la división generacional dentro del partido.

Adelita Grijalva - 15-7-25- AFP
Grijalva tras ganar la interna demócrata en julio

Grijalva tras ganar la interna demócrata en julio

"Esta es una victoria no para mí, sino para nuestra comunidad y el movimiento progresista que mi papá comenzó en el sur de Arizona hace más de 50 años", dijo en ese momento en un comunicado.

Su campaña para la nominación demócrata se centró en la reducción del costo de la vida, defender la democracia, luchar por los derechos de los inmigrantes y proteger el acceso a Medicaid, Medicare y el Seguro Social. Además, recibió el respaldo de una extensa lista de figuras de peso, entre ellas la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, el senador independiente Bernie Sanders y varios funcionarios estatales y locales.

El 23 de septiembre ganó la elección especial al republicano Butierez, propietario de una empresa de pintura. El distrito que representa, que abarca partes de Tucson y las tierras fronterizas de Arizona, es un bastión demócrata.

Temas:

latina Congreso Shutdown Raúl Grijalva EEUU Adelita Grijalva Mike Johnson

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España