4 de noviembre 2025 - 23:40hs

Los centros de votación de la ciudad de Nueva York cerraron con la mayor participación desde al menos 1969, con 2 millones de votos registrados en total, entre los de la jornada de hoy y los anticipados.

La Junta Electoral de la ciudad de Nueva York informó del hito. Con más del 70% de los votos escrutados, el demócrata socialista Zohran Mamdani le sacó casi 10 puntos de diferencia a Andrew Cuomo. El exgobernador Cuomo es un demócrata moderado. En tercer lugar, rezagado, quedó el aspirante republicano Curtis Sliwa. Mamdani obtuvo más del 50% de los votos.

Zohran Mamdani ganó las elecciones para la alcaldía de Nueva York, protagonizando una de las mayores sorpresas políticas de la Gran Manzana en décadas. El joven de 34 años derrotó a Cuomo, quien, tras perder las primarias demócratas, se había vuelto a presentar como independiente. Cuomo sacaba el 41% de los votos, cuando todavía faltaba escrutar el 40% del padrón. Pero la diferencia ya es irreversible.

Más noticias
Imagen 11-4-25 a las 9.49p.m.

La contienda por la ciudad trascendió lo local y acaparó la atención nacional, a tal punto que figuras como el presidente Donald Trump se involucraron de lleno en la campaña.

A partir del 1° de enero, Mamadani reemplazará al actual Eric Adams, quien suspendió su campaña de reelección en medio de una fuerte polémica por corrupción y acusaciones de vínculos con Trump.

La votación anticipada, que concluyó el domingo, más de 735.000 personas sufragaron, según los funcionarios electorales, un récord.

También se presentó por el Partido Republicano Curtis Sliwa. El fundador de los Guardian Angels, reconocible por su característica boina roja, no consiguió el apoyo del presidente y obtuvo apenas el 8% de los votos.

En los últimos días antes de las elecciones, Trump se involucró de lleno en la campaña, calificando a Mamdani de "comunista lunático". Horas antes de que abrieran las urnas, el presidente advirtió que, si el candidato resultaba elegido, cortaría los fondos federales a la ciudad.

En una publicación en su red social Truth Social, afirmó que "preferiría mucho más que ganara un demócrata, que ha tenido un historial de éxito, que un comunista sin experiencia y un historial de fracaso completo y total", aseguró que "un voto por Curtis Sliwa (¡quien se ve mucho mejor sin la boina!) es un voto por Mamdani" y llamó explícitamente a votar por Andrew Cuomo.

Embed

El exgobernador buscaba regresar al universo político de Nueva York después de terminar antes su mandato tras ser acusado por 12 mujeres de acoso sexual y de una serie de controversias en su gestión de la pandemia de covid-19. Aunque las encuestas le daban la delantera en las primarias, el batacazo de Mamdani lo dejó sin el logo demócrata y tuvo que presentarse con su partido independiente Fight and Deliver.

¿Quién es Zohran Mamdani?

Con 34 años, Mamdani sacudió al establishment demócrata en las primarias. La campaña que lo catapultó estuvo compuesta de una innovadora propuesta de comunicación para redes sociales, un amplio equipo de voluntarios en la calle y una línea temática clara: hacer de Nueva York una ciudad más accesible. Sus promesas para enfrentar el aumento del costo de vida en la ciudad incluyeron una congelación de alquileres regulados, autobuses gratuitos y la implantación de un sistema universal de cuidado infantil.

Zohram Mamadani en el acto de cierre de campaña para las elecciones a la alcaldía de Nueva York. AFP

Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani se mudó a Nueva York con su familia a los siete años. Asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y más tarde obtuvo un título en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó el capítulo del campus de Estudiantes por la Justicia en Palestina. Él ahora alcalde fue miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York por el 36º distrito desde 2021.

El millennial progresista, que se convirtió en el primer alcalde musulmán, se apoyó en su identidad dentro una ciudad diversa como Nueva York. En línea con su disruptiva campaña de comunicación en redes, publicó un video completamente en urdu y mezclado con clips de películas de Bollywood y otros hablándole al electorado latino en español.

Aunque durante su campaña electoral no evitó posicionarse en temas políticamente arriesgados, con una postura explícitamente pro-palestina y el pedido de nuevos impuestos a las empresas, la plataforma de Mamdani se mantuvo consistentemente centrada en el costo de vida.

Temores frente a la victoria de un socialista en Nueva York

El joven candidato representa al ala "socialista" del partido, que lideran figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. Ambos le dieron su apoyo. Con un partido fragmentado y en disputa por definir un rumbo, los progresistas encontraron esperanza en el joven candidato, mientras que el establishment demócrata teme que su triunfo desplace la agenda nacional del partido hacia la izquierda, alejando a los votantes más conservadores o de centro, así como a los donantes tradicionales.

La incomodidad que genera el candidato dentro del partido quedo en evidencia cuñado el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, se rehusó decir por quién votó en las elecciones y solo dijo a los periodistas: “Voté, y espero con ansias trabajar con el próximo alcalde para ayudar a la ciudad de Nueva York”.

Las políticas de Mamdani abarcan desde el aumento de impuestos a los neoyorquinos más ricos y la suba del gravamen de sociedades, hasta la congelación de los alquileres de apartamentos estabilizados y el incremento de la vivienda pública subvencionada, lo que generó preocupación en el sector financiero por el posible impacto negativo en la competitividad de la ciudad.

Wall Street y el sector financiero mostraron desconfianza hacia Mamdani en la previa a las elecciones. Sin embargo, muchos confían en que modere sus posturas y ya se preparan para colaborar con el nuevo alcalde. En el mundo del Real State de Nueva York se comentaba sobre un posible “éxodo de empresarios” de la ciudad, frente a la victoria del candidato.

Temas:

Nueva York Nueva York EEUU EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España