Wall Street y el sector financiero tienen serias dudas sobre la posibilidad de que el demócrata Zohran Mamdani, el favorito para las elecciones del 4 de noviembre, se convierta en alcalde de Nueva York. Pero muchos confían en que modere sus posturas mientras se preparan para colaborar con él.
Las políticas de Mamdani abarcan desde el aumento de impuestos a los neoyorquinos más ricos y la suba del gravamen de sociedades, hasta la congelación de los alquileres de apartamentos estabilizados y el incremento de la vivienda pública subvencionada, lo que genera preocupación en el sector financiero por el posible impacto negativo en la competitividad de la ciudad.
"No será el primer día, pero verán hasta dónde llegan nuestras contrataciones", dijo Coulson, quien afirmó que, en última instancia, apoya al principal rival de Mamdani en la contienda, el exgobernador Andrew Cuomo, un demócrata moderado que se presenta como independiente.
"Si las elecciones se desarrollan como indican las encuestas, esperemos que no se materialicen los peores temores sobre lo que podría ocurrir después y que el nuevo alcalde, sea quien sea, siga reconociendo la importancia del sector empresarial para la ciudad", declaró Peter Orszag, director ejecutivo de la firma de asesoría financiera y gestión de activos Lazard. Orszag fue director de la Oficina de Administración y Presupuesto durante la presidencia del demócrata Barack Obama.
Algunos pesos pesados del mundo financiero han invertido grandes sumas de dinero en campañas para derrotar a Mamdani. El reconocido inversor Bill Ackman publicó el domingo en X que las políticas de Mamdani, "que perjudican a las empresas, incluyendo el aumento de los impuestos corporativos, destruirán empleos en Nueva York y provocarán la fuga de compañías".
Bill-Ackman-AFP.jpg
Bill Ackman
AFP
Las apuestas online lo dan como ganador claro
Ackman ha donado un millón de dólares a Defend NYC, que se describe a si misma como un "grupo bipartidista de neoyorquinos unidos por una preocupación compartida sobre las políticas y el historial de Zohran Mamdani", y 750.000 dólares a Fix the City, que apoya a Cuomo, según datos del sitio web de la Junta de Finanzas de Campaña de la Ciudad de Nueva York.
El multimillonario inversor Dan Loeb ha donado 600.000 dólares a Fix the City y 100.000 dólares a Defend NYC.
Aun así, con la casa de apuestas Polymarket otorgando a Mamdani un 95% de probabilidades de ganar, los líderes de Wall Street se centran cada vez más en cómo colaborar con él. De hecho, Mamdani ha estado en contacto directo con líderes empresariales. Habló con directores ejecutivos en reuniones organizadas por Partnership for New York City, cuyos miembros incluyen bancos de Wall Street, firmas de capital privado y bufetes de abogados, según Kathryn Wylde, directora ejecutiva de la organización.
Miles se reunieron en Times Square, Nueva York, para la protestas de "No Kings".
Miles se reunieron en Times Square, Nueva York, para la protestas de “No Kings”.
AP
La charla con Jamie Dimon
En el verano habló por teléfono con Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, quien le ofreció ayuda si llegaba a ser alcalde. Mamdani también ha estado en contacto con el sector inmobiliario.
Yasser Salem, director ejecutivo de OneNYC, un comité de gastos independientes que apoya a Mamdani, declaró a Reuters en una entrevista que está conformando un consejo asesor de líderes empresariales para trabajar con el candidato demócrata si resulta electo.
"Estamos muy enfocados en generar ejemplos concretos y demostraciones de confianza" con la comunidad empresarial, afirmó Salem.
Si bien el alcalde de Nueva York no tiene supervisión directa sobre Wall Street, su influencia es determinante en cuanto a si el centro mundial del capitalismo se percibe como un lugar favorable para los negocios. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, respaldó a Mamdani en septiembre en un artículo de opinión publicado en The New York Times, al tiempo que expresó su deseo de que la ciudad siga siendo el centro de la economía global.