Zohran Mamdani, el polémico candidato demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, ha superado con creces a sus rivales en recaudación de fondos, al alcanzar poco más de un millón de dólares en las últimas semanas. Supera con creces los 425.000 dólares recaudados por el alcalde en ejercicio, Eric Adams, quien se encuentra en una difícil postulación independiente para un segundo mandato, y los del exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, quien obtuvo poco más de 507.000 dólares desde que relanzó su campaña en julio tras su contundente derrota en las primarias ante Mamdani.
En una muestra de los problemas financieros del exgobernador, Cuomo también optó por transferir más de 68.000 dólares de una cuenta de campaña estatal para contribuir a sus arcas para la contienda municipal. El republicano Curtis Sliwa, considerado un candidato marginal en esta ciudad profundamente demócrata, recaudó alrededor de 407.000 dólares.
rss-efe614e8159a8ca4914aae176045e0ed30ed6924dc6w.webp
El alcalde de Nueva York, Eric Adams.
EFE
El preferido para las elecciones en Nueva York
La recaudación de Mamdani entre el 12 de julio y el 18 de agosto representa un aumento con respecto a los aproximadamente 852.000 dólares que recaudó un mes antes, cuando el socialdemócrata sorprendió al mundo político al derrotar a Cuomo en las primarias demócratas de junio.
Mamdani también ha acumulado un importante fondo de reserva, con 4,4 millones de dólares en efectivo, según los documentos presentados el viernes ante la Junta de Financiamiento de Campañas de la Ciudad de Nueva York. Su campaña afirmó que también espera calificar para más de 2 millones de dólares en fondos públicos bajo el programa de contrapartida de fondos públicos de la ciudad.
En total, más de 8.000 personas contribuyeron a Mamdani en aproximadamente cinco semanas. Y alrededor de la mitad de su dinero provino de donantes que viven fuera de la ciudad, según los documentos.
Metro de Nueva York. EFE.webp
Alerta en el mundo empresario
"Con más de 50.000 voluntarios, miles de donantes de pequeñas cantidades y un entusiasmo genuino por la visión de Zohran de una ciudad de Nueva York más asequible, nuestro impulso está en auge", declaró Dora Pekec, portavoz de la campaña de Mamdani, en un comunicado el viernes.
El aumento de las chances del candidato socialista en Nueva York pone en alerta al mundo empresario. Dolly y Jenny Lenz, expertas en bienes raíces, advierten que si Mamdani gana la alcaldía de Nueva York este otoño, la Gran Manzana podría experimentar un "éxodo de residentes".
"No habría construcción", declaró Dolly Lenz a FOX Business. "Recibimos muchísimas llamadas de gente que dice: 'Mira, si Mamdani entra, yo me voy'. Van a votar con los pies, van a poner sus apartamentos a la venta y se mudarán".
Miami, el lugar elegido
La campaña de Mamdani se ha centrado en hacer que uno de los lugares más caros del país para vivir sea más asequible para los residentes. Sus propuestas exigen congelaciones de alquileres durante varios años y una inversión masiva en vivienda pública.
Sin embargo, los Lenz afirmaron que este congelamiento de alquileres propuestos podría paralizar el mercado inmobiliario de la ciudad de Nueva York y señalaron que ya tienen clientes que se preparan para abandonar la ciudad ante el clima inmobiliario bajo el gobierno de Mamdani.
"Se van a Greenwich, a Nueva Jersey, a Florida", declaró Dolly Lenz a FOX Business. "No se van a quedar aquí", apuntó. Los destinos asequibles más populares a los que se muda la gente siguen siendo estados con impuestos más bajos como Texas y Florida. Muchos californianos también están acudiendo en masa a Las Vegas, Nevada. "Con todas estas noticias sobre Mamdani, sin duda mucha gente está en ello", dijo Jenny Lenz.