21 de marzo 2025 - 11:38hs

Lo que importa

  • La empresa de productos cosméticos L´Oreal ha retirado del mercado de Estados Unidos el tratamiento para el acné Effaclar Duo de La Roche-Posay.
  • El retiro se debe a la posible presencia de benceno, una sustancia química relacionada con el cáncer.
  • El benceno se detectó en productos que contienen peróxido de benzoilo, que se descompone rápidamente y puede liberar esta sustancia.
  • El laboratorio independiente Valisure alertó a la FDA tras detectar niveles de benceno en varios productos para el acné.
  • La comercialización del producto continúa en España, donde no se ha emitido ninguna alerta de seguridad.

Contexto

¿Qué ha sucedido exactamente con el producto de L’Oréal?

La multinacional cosmética L’Oréal ha tenido que retirar del mercado de Estados Unidos un lote del tratamiento para el acné Effaclar Duo de La Roche-Posay. El motivo es la posible contaminación con benceno, un compuesto químico vinculado al aumento del riesgo de cáncer. Este retiro se realiza en estrecha colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para garantizar la seguridad de los consumidores.

¿Por qué se retiró el producto?

El retiro se debe a que el producto contiene peróxido de benzoilo, un ingrediente común en tratamientos para el acné. Al descomponerse rápidamente, el peróxido de benzoilo puede liberar benceno, lo que representa un riesgo tanto en el uso tópico del producto como en la posibilidad de inhalación al estar expuesto al aire.

¿Qué pruebas confirmaron la presencia de benceno?

La contaminación fue detectada por Valisure, un laboratorio independiente ubicado en Connecticut, Estados Unidos. Este laboratorio encontró benceno en varios productos para el acné que contenían peróxido de benzoilo. Tras obtener estos resultados, Valisure solicitó a la FDA que tomara medidas y retirara los productos contaminados del mercado.

¿Cómo reaccionó L’Oréal ante la situación?

En un comunicado oficial, L’Oréal explicó que, en coordinación con la FDA, se había decidido retirar de manera proactiva las unidades restantes de la fórmula del producto Effaclar Duo que contenían benceno. La medida se toma como parte de su compromiso con la seguridad de los consumidores.

¿Este problema afecta a otros países?

De acuerdo con los informes, el producto Effaclar Duo sigue siendo comercializado en España, donde no se ha emitido ninguna alerta por parte de la Agencia Española del Medicamento y Seguridad Alimentaria (AEMPS). La situación, por lo tanto, está limitada al mercado estadounidense.

¿Qué es el benceno y por qué es peligroso?

El benceno es una sustancia química que se encuentra de manera natural en el petróleo crudo, la gasolina y el humo del cigarro. La exposición prolongada a esta sustancia está vinculada a un mayor riesgo de desarrollar cáncer, especialmente leucemia y otros trastornos hematológicos. Debido a este riesgo, su presencia en productos de consumo es motivo de alerta.

Cómo sigue

La retirada del producto Effaclar Duo en Estados Unidos pone en evidencia las preocupaciones crecientes sobre la seguridad de ciertos ingredientes cosméticos. Aunque la acción de L'Oréal y la FDA está dirigida a proteger a los consumidores, este incidente podría generar un mayor escrutinio sobre otros productos para el acné que contienen peróxido de benzoilo o ingredientes similares. Además, este caso podría llevar a nuevas regulaciones o investigaciones por parte de las autoridades sanitarias, tanto en Estados Unidos como en otras regiones, para evaluar el riesgo potencial de la presencia de benceno en productos de uso común. La industria cosmética, por su parte, probablemente revisará sus procesos de fabricación y control de calidad para evitar futuras situaciones de este tipo.

Temas:

crema acné L´Oreal

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos