Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente Joe Biden
El expresidente Biden tiene un cáncer agresivo según el puntaje en la escala de Gleason, el método utilizado para medir uno de los cánceres más comunes entre los hombres en EE.UU.
19 de mayo 2025 - 10:33hs
Reuters
Una próstata agrandada puede obstaculizar el flujo de la orina a través de la uretra. Getty Images
El puntaje de Gleason se calcula sumando los grados que se asignan a dos patrones de células cancerosas. Getty Images
Entre los tratamientos contra el cáncer de próstata se encuentra la quimioterapia. Getty Images
BBC
Biden recibió el diagnóstico el viernes pasado después de una revisión médica por problemas en el sistema urinario.
Para este mal existen tratamientos médicos disponibles basados en la quimioterapia, esteroides y hormonas, pero ninguno es "curativo" y hay que considerar la calidad de vida que tendrá el paciente.
El cáncer de próstata del expresidente es el más alto en el sistema conocido como la escala de Gleason.
A continuación, te contamos qué es esta escala y lo que necesitas saber sobre el cáncer de próstata.
Qué es el cáncer de próstata
El cáncer de próstata afecta el tejido de esa glándula que es parte del sistema reproductivo masculino y que ayuda a la producción de semen. La próstata está ubicada entre el pene y la vejiga.
Según los expertos en salud, ese tipo de cáncer se desarrolla lentamente, lo que significa que algunos pacientes viven durante décadas sin manifestar síntomas o necesitar tratamiento.
En el caso de Biden, el cáncer es agresivo, y se informa que su familia está estudiando las opciones de tratamiento.
Biden fue diagnosticado tras tener problemas urinarios, una de las señales más comunes del cáncer de próstata. Eso pasa porque suele detectarse sólo cuando la próstata se agranda lo suficiente para obstaculizar la uretra, el tubo que conecta la vejiga al pene.
Una próstata agrandada puede obstaculizar el flujo de la orina a través de la uretra.
Esos síntomas pueden incluir tener que orinar más frecuentemente, así como tener un flujo de orina más lento o débil.
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer entre hombres estadounidenses, según la Sociedad de Cáncer de EE.UU., detrás del cáncer del pulmón.
Aunque "no es raro" que los hombres en sus 80 sean diagnosticados con cáncer de próstata, el grado y estadio del cáncer de Biden son "más avanzados que los que enfrentarían la mayoría de hombres" en un diagnóstico, comentó a la BBC el doctor Ryan Cleary, urólogo de la organización de servicios de salud MedStar Health.
Qué es la escala de Gleason
El cáncer de próstata del expresidente está "caracterizado por un puntaje de 9 en la escala de Gleason, informó su despacho en un comunicado que anunció su diagnóstico.
La escala fue elaborada por el patólogo estadounidense Donald Gleason para medir la gravedad de este tipo de cáncer, al analizar la capacidad de las células del tumor principal de propagarse por el cuerpo, conocido también como cáncer metastático.
Específicamente, se basa en dos detalles de la arquitectura de las células cancerosas que se observan en una muestra bajo el microscopio a las que les asigna un grado a cada una.
El puntaje de Gleason se calcula sumando los grados que se asignan a dos patrones de células cancerosas.
Se asignan dos grados a las células más comunes en la muestra, uno para el patrón más común y el otro para el patrón secundario. Los dos grados se suman para obtener la puntuación de Gleason.
La escala fluctúa entre seis y 10, con el número más alto indicando un cáncer más agresivo.
El valor más bajo que se les asigna a las células cancerosas es tres. Por eso es que, al sumarlas, la puntuación más baja en la escala de Gleason para un diagnóstico de cáncer es seis.
Una cifra de nueve en la escala de Gleason, como la de Biden, significa un "cáncer de alto grado". Las células cancerosas con un valor de nueve se ven muy anormales y suponen un crecimiento rápido.
Cuáles son las opciones de tratamiento para Biden
El cáncer de Biden es de naturaleza agresiva y ya se ha extendido a los huesos.
Según el doctor Jamin Vinod Brahmbhatt, un urólogo del Grupo de Salud Médica de Orlando, ese nivel de propagación limita las opciones de tratamiento.
Aunque hay tratamientos médicos disponibles basados en la quimioterapia, esteroides y hormonas, ninguno es "curativo", señaló.
"Hay más opciones médicas para estabilizar al paciente y controlar el cáncer, pero no se deshacen completamente del cáncer".
Entre los tratamientos contra el cáncer de próstata se encuentra la quimioterapia.
Se dice que le cáncer que afecta a Biden es sensible a las hormonas, lo que significa que el cáncer usa las hormonas para crecer o desarrollarse.
Este tipo de cánceres pueden ser controlados con medicamentos que bloquean o reducen la cantidad de hormonas en el cuerpo.
El doctor Brahmbhatt explicó que mientras eso "abre la caja de herramientas" de opciones de tratamiento para Biden, pasarán "semanas o meses" antes de ver cómo responde.
El doctor Kuhlman opinó que Biden también tendría la opción de alistarse en "ensayos clínicos para enfermedades avanzadas" si cumple con los criterios necesarios.
Se informa que Biden y su familia están estudiando las opciones de tratamiento.
Cuál es su prognosis
En el comunicado del domingo, el despacho de Biden afirmó que como su cáncer parece ser sensible a las hormonas, eso "permitirá un manejo más efectivo".
"Generalmente, aproximadamente un tercio de los pacientes todavía seguirán con vida cinco años después de un cáncer de la próstata metastático", añade.
Sin embargo, estadíos avanzados de cáncer de próstata pueden limitar la esperanza de vida de una persona y generar síntomas que pueden hacer la vida cotidiana más difícil.
El doctor Kuhlman expresó que era importante considerar los tratamientos que puedan mantener la calidad de vida de Biden durante los próximos años.
"Si hay algo que esto puede inspirar, es que vayan y se hagan un examen ya sea que tengan síntomas o no", concluyó el doctor Brahmbhatt.
*Con información de Yang Tian y James Chater de BBC News
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.