25 de abril 2025 - 9:15hs

Las mayores compañías de tarjetas de crédito se preparan para un empeoramiento de la economía estadounidense. Una recesión económica podría significar que más clientes no puedan pagar sus cuentas, y los bancos y las compañías de tarjetas de crédito intentan anticiparse a esa tendencia que parece imposible de detenerse. De hecho, la morosidad ya está aumentando y ahora se encuentra en niveles similares a los de antes de la pandemia.

JP Morgan Chase y Citigroup añadieron dinero a sus fondos de reserva para cubrir pérdidas futuras previstas. Según un artículo de The Wall Street Journal, el emisor de tarjetas minoristas Synchrony está endureciendo sus criterios de préstamo. Y U.S. Bancorp busca una base de clientes más adinerada que pueda resistir mejor una recesión.

Los efectos de la guerra comercial del presidente Donald Trump aún no se han reflejado en los resultados financieros de las mayores entidades crediticias, cuyos negocios ofrecen una ventana a los hábitos de gasto de los estadounidenses. Estas empresas reportaron mayores ganancias en los primeros tres meses del año, antes de que Trump implementara sus aranceles más severos. Los estadounidenses continuaron gastando, pidiendo préstamos y solicitando nuevas tarjetas de crédito a un ritmo más rápido que el año anterior.

Más noticias
jp morgan.png

La visión del JP Morgan

Ahora mismo, la atención se centra en el futuro, que obviamente es inusualmente incierto”, declaró Jeremy Barnum, director financiero de JP Morgan Chase, en una conferencia telefónica con analistas, según reproduce WSJ.

Hay algunas señales de alerta temprana. Los consumidores están postergando gastos innecesarios, como las vacaciones. Ejecutivos de American Express y Citigroup afirmaron que el gasto en viajes y entretenimiento perdió impulso en el primer trimestre, mientras que el gasto en categorías menos discrecionales repuntó. La proporción de titulares de tarjetas que solo realizan el pago mínimo está por encima de los niveles prepandemia, según informó Capital One.

Los ejecutivos bancarios dicen que el gasto de los consumidores se ha mantenido sólido durante las primeras semanas del trimestre actual. “Los consumidores siguen estando firmemente en el mercado”, declaró la semana pasada a los inversores el director ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan.

costo de vida economía ahorro
Este país ocupa el puesto 37 de 146 países en el ranking global de costo de vida.

Este país ocupa el puesto 37 de 146 países en el ranking global de costo de vida.

Confianza del consumidor en caída

Los niveles de gasto sostenidos en abril parecen estar impulsados más por la confianza que por el pánico, según los emisores de tarjetas. Si bien los comercios que ofrecen tarjetas Synchrony comenzaron a realizar campañas de marketing para incentivar las compras antes de que aparezcan los aumentos de precios derivados de los mayores aranceles, hasta el momento el impacto no se ha reflejado en los datos, explicó el director ejecutivo Brian Doubles a los inversores. Las ventas semanales del emisor de tarjetas para tiendas se mantuvieron relativamente estables hasta principios de abril.

La confianza del consumidor ha ido decayendo en los últimos dos meses, lo que ha alimentado la preocupación de que esto provoque una reducción del gasto. Esto no se ha materializado, pero los bancos siguen guardando reservas.

La mayor cautela también está cambiando a qué clientes buscan los bancos. Las entidades que tradicionalmente atienden al público estadounidense están empezando a atraer a un público más adinerado para proteger sus carteras de tarjetas del riesgo de que los clientes de bajos ingresos se atrasen en sus pagos.

U.S. Bancorp anunció que está renovando su estrategia de tarjetas para priorizar las ofertas premium y dirigir su marketing a los hogares más adinerados. El 10% de las personas con mayores ingresos ahora representa aproximadamente la mitad del gasto total en EEUU, según datos gubernamentales.

Tarjetas de crédito.webp

Qué está pasando, según American Express

En el otro extremo del mercado, el crédito es cada vez más difícil de conseguir. Synchrony reportó una caída del 3% en las cuentas activas y una disminución del 4% en el volumen de compras en el primer trimestre, al retirarse de los prestatarios más riesgosos con calificaciones crediticias más bajas.

Mientras tanto, los emisores que ya atienden a consumidores de altos ingresos están experimentando un rendimiento más estable. American Express tuvo un aumento del 7% en el gasto de los consumidores estadounidenses en el primer trimestre y afirmó que esta tendencia continuó durante los primeros 12 días de abril. La compañía también reafirmó su pronóstico de crecimiento de ingresos de dos dígitos para este año.

El desempleo entre los trabajadores administrativos se ha mantenido bajo, lo que ha protegido a algunas empresas del riesgo en sus carteras de tarjetas. El director ejecutivo de American Express, Steve Squeri, dijo que "probablemente ha sido nuestro John Wick", haciendo referencia al personaje inmortal de la película de acción.

Temas:

recesión morosidad crédito clientes Recesión EEUU bancos privados JP Morgan préstamos Donald Trump EEUU Confianza del consumidor American Express

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España