El ataque ocurrió unas horas después de que el presidente cubano Miguel Díaz-Canel regresara a La Habana luego de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Mundo > ESTADOS UNIDOS

Dos bombas molotov contra la embajada de Cuba en Washington

El atentado, calificado como “terrorista” por el canciller cubano Bruno Rodríguez, ocurrió durante la noche del domingo. No hubo víctimas y se investigan los detalles de la agresión
Tiempo de lectura: -'
25 de septiembre de 2023 a las 07:47

En la noche de este domingo, el edificio de la embajada de Cuba en Washington sufrió un atentado perpetrado con dos bombas molotov. Así lo denunció el canciller cubano Bruno Rodríguez en un mensaje escrito en su cuenta de X: “La Embajada de Cuba en Estados Unidos fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cocteles molotov”.

Roríguez agregó que el personal de la representación diplomática no sufrió ningún tipo de daños y que las autoridades cubanas están “precisando los detalles” de la agresión. “Es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington”, culminó su mensaje el canciller, en referencia a otro incidente ocurrido en abril de 2020, cuando un hombre efectuó disparos contra la embajada cubana en la capital estadounidense, que dejó profundas marcas en las columnas dóricas de la entrada, rompió un farol y varios vidrios y molduras del frente del edificio.

En aquella ocasión, el canciller cubano había convocado a la entonces encargada de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, para expresar su “enérgica protesta” por lo que también denominó, como en este caso, una “agresión terrorista” contra su embajada.

El ataque, llevado a cabo en la noche del domingo, ocurrió unas horas después de que el presidente Miguel Díaz-Canel regresara a La Habana después de haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) y a otras actividades con partidarios de Cuba en Estados Unidos.

Díaz-Canel habló en la primera jornada de la Asamblea de la ONU, además de en otros foros paralelos de alto nivel, sobre medioambiente y los objetivos de desarrollo sostenible. El mandatario cubano aprovechó para reunirse con otros líderes y para asistir a distintos actos con colectivos de la sociedad civil en Estados Unidos que apoyan al Gobierno de Cuba.

Durante su visita, se registraron manifestaciones en Nueva York donde residentes cubanos en Estados Unidos protestaron contra la presencia de Díaz-Canel en la Asamblea de la ONU, según pudo verse en algunos videos difundidos en redes sociales donde se pedía “apoyar a Cuba, no a su dictador” y se exigía “libertad para los presos políticos”. Al respecto, el canciller Rodríguez señaló que “los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba alertó a las autoridades estadounidenses reiteradamente”.

 

Condenas al atentado

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, emitió un mensaje para condenar el atentado que sufrió la noche de este domingo la legación diplomática cubana en la capital estadounidense.

“Desde Venezuela, condenamos este nuevo ataque terrorista en contra la integridad soberana de Cuba, y nos solidarizamos con su pueblo y autoridades”, dijo el canciller de la república bolivariana.

Por su parte, el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de la cancillería, emitió un comunicado en el cual se solidarizó con el pueblo y Gobierno de Cuba frente al ataque perpetrado contra la embajada en Washington.

“El Gobierno de México condena el ataque contra la Embajada de Cuba en Washington, D.C.”, se expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...