La exdiputada y actual candidata María Corina Machado se opone a la asistencia de la Comisión Nacional Electoral a la interna de la oposición.

Mundo > VENEZUELA

La oposición venezolana evalúa si acepta el “apoyo técnico” para las elecciones

La oposición al presidente Nicolás Maduro abrió un proceso de consultas con los 13 candidatos a las primarias para evaluar la posibilidad de aceptar o no para su interna la asistencia del Consejo Nacional Electoral al que acusan de estar dominado por el chavismo
Tiempo de lectura: -'
26 de septiembre de 2023 a las 12:45

Las autoridades electorales venezolanas y los organizadores de las primarias de la oposición que busca elegir el candidato que enfrentará al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 anunciaron este lunes que evaluarán posibles fórmulas de “apoyo técnico”, a menos de un mes de la votación.

La eventual asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) a las primarias opositoras, previstas para el próximo 22 de octubre, genera divisiones entre sus miembros.

La exdiputada María Corina Machado, que lidera las encuestas entre los dirigentes postulados, se opuso de plano al alegar que el ente nacional que regula los comicios está controlado por partidarios de Maduro.

El presidente de la CNE, Elvis Amoroso informó por su parte que “se acordó instalar una comisión mixta para comenzar a discutir, a partir del día de mañana, todos los aspectos técnicos con relación a un proceso electoral”, tras una reunión con la Comisión Nacional de Primarias de la oposición que calificó de amena y muy profesional”.

La oposición había descartado en junio pasado el respaldo del CNE tras la renuncia en pleno de la directiva anterior de ese organismo, denunciada entonces como “una maniobra” contra sus votaciones internas.

La nueva directiva, presidida por Amoroso y nombrada el pasado 25 de agosto por el Parlamento de mayoría chavista, ofreció el viernes “asistencia” en respuesta a una solicitud de los organizadores de la primaria hecha unos días antes de la crisis provocada por las dimisiones.

“Solicitamos el 5 de junio una reunión para verificar las condiciones en las cuales podría solicitarse una asistencia técnica”, expresó este lunes Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias a cargo de organizar la competencia electoral interna de la oposición.

Casal dijo que la comisión mixta que se instalará este martes apunta a “una interlocución” sobre “el avance del proceso de primaria, la fase en que se encuentra, sus elementos esenciales, y la colaboración y el apoyo que pueda prestar el Consejo Nacional Electoral”.

La CNP abrió un proceso de consultas con los 13 candidatos a las primarias para evaluar la posibilidad de aceptar o no la asistencia del ente electoral, sin que hasta ahora se haya anunciado una decisión al respecto.

El actual titular del CNE, Elvis Amoroso venía desempeñándose como contralor, cargo desde el cual inhabilitó a opositores como la propia Machado para ejercer cargos públicos, medidas condenadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Machado y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, principales aspirantes, están inhabilitados; así como Freddy Superlano, quien se postuló en lugar de Juan Guaidó cuando este huyó del país después de que la oposición eliminara el simbólico “gobierno interino” que encabezaba.

 

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...