Sergio Massa en C5N

Economía y negocios > Rumbo a octubre

Sergio Massa: “Si yo soy presidente los trabajadores no pagarán ganancias”

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anticipó que eliminará el impuesto a las ganancias para los trabajadores.
Tiempo de lectura: -'
06 de septiembre de 2023 a las 22:44

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente cerró una jornada llena de anuncios con la promesa de que los trabajadores dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias en caso que se electo en las elecciones del 22 de octubre

Además, Massa, que viajará a Tucumán para relanzar la campaña de Unión por la Patria, realizó anunció también que suspendió los aportes y contribuciones patronales que pagan las Pymes, dado que “son las que más empleo generan”.

Más allá de la política apuntada a sostener el empleo de las pymes, Massa sacudió el tablero al anunciar el fin del impuesto a las Ganancias para los trabajadores. “Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque, si soy Presidente, no van a pagar Ganancias, y yo no soy como (el ex presidente, Mauricio) Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias”, anunció.

Por otra parte, confirmó que el proyecto de Presupuesto para el 2024 que enviará al Congreso tendrá "superávit fiscal", en el marco de una entrevista en C5N en la que aprovechó para confrontar con las propuestas tanto Javier Milei como Patricia Bullrich, sus competidores de cara las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 22 de octubre.

Massa contra Milei y contra Bullrich

En ese marco, Massa, se enfocó en los dichos de Javier Milei que aseguró que “la dolarización se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos″.  Al respecto Massa señaló que eso significa una devaluación del 100%. “Es lo que nos pedía el Fondo Monetario Internacional a nosotros”, recordó Massa.

“Ajuste y devaluación del 100%, ese es el planteo de Milei. Cuando dice 730 se le cayó la careta, es una devaluación del 100%. La Pyme tiene que saber que cuando haga la importación de su insumo lo va a pagar 730 y no 360″, señaló el actual ministro de Economía de la Nación, en referencia al valor del dólar oficial que el gobierno facilita a las empresas que importan insumos para producir en la economía local.

Massa, al igual que lo había hecho los días posteriores a la devaluación aseguró que “lo peor de la crisis ya pasó”, y aseguró que el año próximo será bueno en materia económica, siempre y cuando “no se impongan esas ideas”. “La salida de Argentina es exportar más de lo que importa, hacer fuerte su banco central a partir de sus reservas”, remató

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...