El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reaccionó con dureza y criticó este sábado a la líder de la protesta contra la reforma judicial, la física investiadora Shikma Bressler, después de que esta última se refiriera a elementos de extrema derecha en el gobierno como “nazis”.
Durante su participación en un panel este viernes, Bressler afirmó que no se puede alcanzar un consenso sobre la reforma judicial con los miembros más extremistas del gobierno de Netanyahu y expresó que "está prohibido mantener un diálogo con los nazis, sean judíos o no".
Señaló la aparición generalizada de pegatinas en una manifestación progubernamental en Jerusalén el jueves que expresaban su apoyo a varios terroristas judíos, como Baruch Goldstein, que asesinó a 29 palestinos en Hebrón en 1994; Amiram Ben Uliel, que está en prisión por el mortal atentado con bomba incendiaria contra una familia palestina en 2015 en la aldea de Duma, en Cisjordania; el rabino extremista Meir Kahane; y el asesino del ex primer ministro Yitzhak Rabin, Yigal Amir.
Horas después, Bressler tuiteó una disculpa diciendo: “Cometí un error en mis comentarios. Usé una palabra que no tiene cabida en la conversación. Lo siento y me disculpo por esto”.
Netanyahu emitió una declaración condenando el “comentario escandaloso” de Bressler como “distorsión del Holocausto e incitación salvaje a asesinar a ministros del gobierno y representantes electos”.
"El derecho a protestar no es el derecho a incitar", añadió, lo que a su vez motivó que varios grupos que protestan contra la reforma judicial criticaran a su vez al primer ministro.
Un grupo de manifestantes reservistas de unidades de operaciones secretas dijo: “Netanyahu, cuando su hijo y sus ministros nos llamaron durante meses nazis, tropas de las SS y terroristas, usted no dijo una palabra. Tu silencio fue ensordecedor. Así que ahórrenos la hipocresía”.
“El mayor incitador en la historia de Israel –un hombre que miente tan a menudo como respira, un primer ministro que será recordado como el que llevó a Israel a una crisis como nunca antes había visto– no predicará la moralidad a nadie”, dijeron.
Mientras tanto, otros miembros de la coalición gobernante criticaron a Bressler por sus comentarios.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo que los comentarios de Bressler mostraban "desprecio por el Holocausto" e instó a "una condena de pared a pared, sin importar el campo político u opinión de cada uno".
"Una mujer que compara a los sionistas religiosos con los nazis comete una incitación salvaje y grave", tuiteó. “Protesta, sí. ¡Incitación, no!
"Ni siquiera un político del campo 'ilustrado' se atreve a condenar las feas palabras de la líder de la protesta", tuiteó el líder de la coalición, Ofir Katz. "Un campo que está lleno de 'ex-ex'. Jefes de Estado Mayor de las FDI, funcionarios del Mossad, funcionarios de policía... todos tiemblan ante ella".
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá