5 de diciembre 2024 - 16:20hs

Los empleados de comercio de la rama general cobrarán en diciembre 2024 la liquidación salarial de noviembre con aumento del 2,5%, según lo establecido en la última revisión paritaria sellada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cinco cámaras empresariales del sector.

La mejora que prevé para el último mes del año una nueva actualización de las escalas bajo el mismo porcetaje, traccionará también los importes de las sumas adicionales de antigüedad, vacaciones y presentismo. Además, impactará en el cálculo del Sueldo Anual Complementario (SAC) del segundo semestre, coloquialmente llamado medio aguinaldo.

Aumento para empleados de comercio: qué dice el último acuerdo fiirmado por la FAECyS

Armando Cavalieri.jpg

El incremento salarial del 5% para los empleados de comercio bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75 acordado entre la FAECyS y las cinco cámaras empresariales, se distriburá en dos tramos y liquidados en carácter de "Suma no remunerativa".

Además, la base de cálculo serán las escalas básicas vigentes a octubre, con la inclusión de las sumas no remunerativas incorporadas hasta esa fecha.

La mejora también oficiará de referencia de cálculo para los conceptos de presentismo, antigüedad y aguinaldo.

"Los importes no remunerativos pactados por el presente acuerdo deberán ser tomados en cuenta para el cálculo del adicional presentismo (art. 40 del C.C.T. 130/75) y antigüedad (art. 24 del C.C.T. 130/75), liquidándose bajo la denominación “Acuerdo Noviembre 2024 No Remunerativo Presentismo” y “Acuerdo Noviembre No Remunerativo Antigüedad”, respectivamente", reseña el segundo punto del acta del acuerdo.

Cómo se calcula la antiguedad y el presentismo de Empleados de Comercio

La antiguedad para los empleados de comercio de la rama general del CCT 130/75 estará dado por el 1%, calculado sobre el básico.

El presentismo, en tanto, se corresponde al 8,33% (doceava parte) de la remuneración mensual, siempre y cuando no se haya incurrido en más de una ausencia injustificada en el mes (Artículo 40 del CCT).

Cómo quedaron las escalas para los empleados de comercio con aumento y según la categoría

Empleados de comercio.jpg

Los empleados de comercio de la rama general accederán en diciembre a la liquidación de noviembre con el primer tramo de aumento del 2,5%

Maestraza A

Salario: $ 877.011

Maestranza B

Salario: $ 879.550

Maestranza C

Salarios: $ 888.445

Administrativo A

Salario: $ 886.541

Administrativo B

Salario: $ 890.356

Administrativo C

Salario: $ 894.166

Administrativo D

Salario: $ 905.604

Administrativo E

Salario: $ 915.134

Administrativo F

Salario: $ 929.113

Cajeros A

Salario: $ 889.716

Cajeros B

Salario: $ 894.166

Cajeros C

Salario: $ 899.885

Auxiliar A

Salario: $ 889.716

Auxiliar B

Salario: $ 896.070

Auxiliar C

Salario: $ 917.040

Auxiliar especializado A

Salario: $ 897.344

Auxiliar especializado B

Salario: $ 908.780

Vendedor A

Salario: $ 889.716

Vendedor B

Salario: $ 908.782

Vendedor C

Salarios: $ 915.134

Vendedor D

Salarios: $ 929.113

Temas:

Empleados de comercio Aguinaldo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos